En Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad la modificación del convenio de coalición “Sigamos Haciendo Historia en Michoacán” (MORENA-PT-PVEM) que marca ahora la participación de 23 distritos para diputados por mayoría relativa y 78 ayuntamientos.
Araceli Gutierrez Cortés, consejera electoral, explicó que la modificación marca que Morena postulará candidatos en 14 de los 23 distritos, Partido del Trabajo en cuatro, y el Partido Verde Ecologista de México en cinco. Se agregó el distrito local de Huetamo y van solos en el de Lázaro Cárdenas.

En cuanto a ayuntamientos, de los 78 municipios de coalición, Morena encabezará en 29 planillas, PT en 23 y PVEM en 26; en ambos se realizan algunos ajustes al partido político que postulará en determinados municipios, el resto queda de la misma manera. Subrayó que una vez aprobado no se podrán realizar cambios al convenio y los candidatos dejó signado el mismo.
Eduardo Díaz Anton, Comisionado Político Electoral del Partido del Trabajo, solicitó una prórroga al período de registro de candidaturas por el tiempo que demoró el IEM en dar procedencia al trámite de modificación del convenio iniciado el pasado 20 de marzo, es decir, cinco días.

Díaz Anton reiteró que la coalición solicitó en tiempo y forma la modificación al convenio de coalición, pero la demora a la misma fue lo que hace solicitar la prórroga, puntualizó que los acuerdos políticos están firmes y hacen esta solicitud por problemas técnicos.
Rigoberto Márquez Verduzco, Representante del partido Morena ante el IEM, apoyó la solicitud de Díaz Anton para permitir una prórroga ya que el registro de expedientes ante la plataforma ha sido pausado por el tiempo de resolución de la prórroga a través de una decisión legalista.

Márquez Verduzco reviró que los institutos políticos tienen que realizar labores intensas igual a las del órgano electoral en menor proporción, pues son más de cien procedimientos, por ello insistió en la prórroga al consejo. Pidió que en caso de no otorgar los seis días solicitados sean mínimo tres.
Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán enfatizó que al tratarse de una sesión urgente no podría agregarse el punto a la discusión del día, pero además pidio que la solicitud sea sistemática y funcional, pues la legislación actual no ha permitido ampliar periodos que van encaminados por el arranque de campañas.

Hurtado Gómez respondió que el sistema no se encuentra detenido pues hay partidos que actualmente continúan con el proceso de registro de planillas en él.
Jonathan Barajas, representante del Partido Acción Nacional ante el IEM, solicitó que este tema se pueda discutir en una siguiente sesión, pero pidió considerar el apego a los tiempos electorales y el calendario que ha determinado la autoridad electoral.