El dirigente de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Antonio Carreño Sosa, afirmó que el instituto político es bien recibido por los michoacanos de cara a las elecciones del próximo 02 de junio.
El líder del partido naranja señaló que luego de diversas mediciones que se han realizado en la entidad se conoció que Movimiento Ciudadano es el partido por el que menos rechazo manifiesta la ciudadanía, lo que les hace pronosticar buenos resultados en la fiesta democrática, tanto para cargos locales como para federales.

En cuanto a las candidaturas que aún faltan por definirse, Toño Carreño comentó que falta por clarificar quien abanderaria a MC en la elección de la presidencia municipal de Morelia, entre otros municipios.
Agregó que las personas interesadas en abanderar al partido en la elección del 02 de junio serán quienes verdaderamente estén decididos a realizar un cambio entre la población y la involucre.
“De paisano a paisano” los candidatos al Senado por Movimiento Ciudadano han de recoger las necesidades de los michoacanos para trabajar al respecto desde la camara alta, así lo dio a conocer Carlos Herrera Tello, candidato al Senado.

El emecista señaló que mientras la vieja política se preocupa por los templetes, en Movimiento Ciudadano buscarán recorrer las calles de la entidad con el objetivo de recoger las voluntades de la ciudadanía directamente.
Agregó que los comentarios de otras estructuras políticas no le perjudican al porvenir de partidos caducos, por lo que aseguró que seguirán trabajando en la conformación de proyectos
Por su parte, Karla González, candidata al Senado de la República, manifestó su compromiso por trabajar en favor de las personas con discapacidad e incluir en su agenda los temas relacionados a la igualdad de genero, principalmente reconocer y abordar las barreras a las que se afrontan las mujeres con discapacidad, al enfrentarlo ella misma.

Subrayó que aún existen barreras físicas, sociales y culturales que impiden la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad, por lo que es necesario garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres.
.