En la sesión de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron sus posturas con motivo del Día de la Bandera y la Promulgación del Plan de Iguala, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Recordatorio de la lucha por la libertad, justicia y soberanía
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) dijo que el 24 de febrero, día en que se conmemora la Bandera Nacional es un recordatorio eterno de la lucha incansable por la libertad, la justicia y la soberanía. Señaló que Iguala vio nacer también el sueño de una nación libre e independiente, que fue custodiado por héroes inmortales como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, y Vicente Guerrero.
Consideró que “no debemos olvidar que somos los herederos de una lucha larga y ardua” de personas que dieron todo por construir un país más justo. “Qué viva México. Qué viva la Bandera Nacional. Qué viva la lucha por la justicia y el humanismo mexicano”, puntualizó la legisladora.
Es símbolo de libertad, justicia y unidad
Esther Mandujano Tinajero, diputada del PAN, expresó que hoy se conmemora un símbolo que une corazones y recuerda la grandeza de la nación, la Bandera de México. “Emblema que representa la historia, identidad y lucha del pueblo; es mucho más que un lienzo con colores vibrantes, es un símbolo de libertad, justicia y unidad. Al mirarla, recordamos a los héroes que sacrificaron sus vidas para darnos un país libre y soberano”.
Añadió que la Bandera es un recordatorio de la diversidad y riqueza cultural y en sus símbolos se encuentran las raíces del país. “En este día refrendamos el compromiso de defender los valores que la bandera representa, como son igualdad, justicia, solidaridad y dignidad; nos comprometemos a trabajar juntos más allá de las diferencias para construir un México más justo y próspero”.
Compromiso de todos luchar por perseverar nuestra Patria
Del PRI, la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez expresó que al conmemorar estos dos hechos históricos se renueva el momento histórico con los ideales de libertad, justicia e igualdad. Mencionó que la celebración de la bandera es relevante, ya que nos da identidad, unidad, pertinencia, orgullo y evoca nuestra lucha en distintos momentos de la historia. “Hoy nuestra nación está a prueba y es compromiso de todos luchar por perseverar nuestra Patria”.
Recordó que la proclamación del Plan de Iguala consolidó la unión entre las diferentes fuerzas, y sentó las bases para la consumación del movimiento independentista; fue un pacto de unidad y reconciliación que congregó a las y los mexicanos en un ideal común, la búsqueda de la libertad y autonomía frente al dominio colonial, y constituyó un símbolo de inclusión y diversidad.
Historia de la bandera está fuertemente ligada al Plan de Iguala
Juan Luis Carrillo Soberanis, diputado del PVEM, destacó que la bandera es emblema de todas y todos los mexicanos, de la fraternidad que nos une y de nuestra historia e identidad. Afirmó que “nuestra bandera es quizás el más emblemático de nuestros símbolos patrios por contener el escudo y porque sus características le dan identidad a nuestra nación”. En ella se sintetizan ideales de altura y de glorias.
Apuntó que la historia de nuestra bandera está fuertemente ligada al Plan de Iguala proclamado del 24 de febrero de 1821, el cual es uno de los primeros documentos que dieron sustento legal a la consumación de nuestra independencia. “En el marco de la conmemoración de nuestra bandera, dijo, ésta debe erigirse como símbolo de la libertad, igualdad y fraternidad y como el emblema de las más grandes transformaciones sociales y políticas de nuestro país.
México libre e independiente
Por el PT, el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya destacó que la Promulgación del Plan de Iguala representó la culminación del movimiento independentista y con ese documento se dio nacimiento a la nación mexicana y a una nación libre. “Estamos para enarbolar el espíritu y la lucha patriótica de Vicente Guerrero y defender los ideales del Plan de Iguala que dieron paso a un México libre e independiente”.
Magdalena del Socorro Núñez Monreal, diputada del PT, precisó que la bandera es historia, es puente entre el pasado y presente que da identidad a las y a los mexicanos. “Hoy celebramos a nuestra bandera, la cual es el emblema cívico de unidad más respetado por todas y todos; por lo que, aun siendo diversos y distintos en lo cultural, político y social, nos reconocemos las y los mexicanos en nuestra bandera”.
Aliento para impulsar la libertad, la democracia y la justicia
La diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) dijo que la bandera es un aliento para impulsar la libertad, la democracia y la justicia; es el mayor símbolo de identidad y unidad, un vínculo tangible que nos une, independientemente de nuestro origen. Puntualizó que es un recordatorio de lucha y sacrificio de quienes velaron por la independencia y la libertad, ya que sus colores y diseño tienen raíces históricas que reflejan al país desde la época prehispánica hasta la revolución mexicana.
Invitó a no olvidar que la bandera es un emblema cargado de significado histórico, cultural y emocional, que representa la identidad, historia y los valores de México. “Trabajemos sin importar el color, empecemos un camino para fortalecer las instituciones democráticas, honremos al país, a su historia y a los símbolos patrios. Qué viva nuestra bandera mexicana”.
Símbolos de nuestra grandeza como país y unidad
En tanto, la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD) afirmó que el Plan de Iguala y la bandera “son símbolos de nuestra grandeza como país y unidad a pesar de las adversidades”. Recordó que dicho Plan fue proclamado el 24 de febrero de 1821 y es uno de los primeros documentos que dieron sustento a la consumación de nuestra Independencia, el cual contiene las bases y sustentos para dar paso a una nación libre, independiente y soberana.
Precisó que fue en 1940 cuando se oficializó el Día de la Bandera, el 24 de febrero de cada año, y resaltó que es un símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo; se trata de un elemento unificador que expresa de manera auténtica los orígenes, fortaleciendo la identidad nacional como país independiente y soberano.