La red Juntos Por Michoacán celebra 7 Encuentro Docente
El séptimo Encuentro Docente Michoacán 2024, bajo el lema “Educar para la Sostenibilidad”, se llevó a cabo con gran éxito en el Conservatorio de Las Rosas, en la ciudad de Morelia. Este evento, que reunió a más de 2,000 docentes de diversas instituciones educativas de México y otros países, tuvo como objetivo promover la actualización y el intercambio de conocimientos en temas cruciales para el sector educativo.
La cita comenzó con palabras de bienvenida por parte del maestro Raúl Olmos Torres, rector del Conservatorio de Las Rosas, quien destacó la importancia de este encuentro para la formación continua de los educadores. Posteriormente, la doctora Yarabí Ávila González, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y presidenta de la Red Juntos por Michoacán, resaltó la relevancia de trabajar en equipo para abordar los desafíos actuales en la educación.
Durante el evento, se ofrecieron 22 conferencias y webinars sobre diversos temas, incluyendo el cambio climático, el uso de nuevas tecnologías y los desafíos de la inteligencia artificial en el aula. Además, se presentaron novedades en la oferta educativa, como las carreras de Ingeniería Industrial y Trabajo Social, que buscan adaptarse a las demandas del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible.
La doctora Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora general de la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad y vicepresidenta de la Red Juntos por Michoacán, enfatizó la importancia de formar a los estudiantes con una visión de inclusión y cuidado ambiental, acorde a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
El maestro Jesús Vivanco Rodríguez, rector de la Universidad Latina de América y coordinador de la mesa de educación, destacó la colaboración entre las 26 instituciones participantes, que incluyen universidades, asociaciones civiles y organizaciones religiosas. Esta cooperación ha permitido que el Encuentro Docente se consolide como uno de los eventos líderes en su tipo en el estado de Michoacán.
Además de las conferencias y webinars, los docentes tuvieron la oportunidad de explorar una Feria del Libro Virtual, auspiciada por la editorial McGraw Hill, que ofreció un amplio catálogo de recursos durante tres meses para enriquecer el bagaje académico de los participantes.
En su intervención, el maestro Raúl Olmos Torres reiteró el compromiso del Conservatorio de Las Rosas en contribuir a la formación musical de la red, recordando su legado como el primer conservatorio de América y su papel como crisol de grandes músicos.
El séptimo Encuentro Docente Michoacán 2024 ha sido un espacio de aprendizaje y reflexión para todos los participantes, quienes han demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible. Este evento refleja la importancia de trabajar en equipo para enfrentar los desafíos del siglo XXI y construir un futuro más próspero y equitativo para todos.