En conferencia de prensa, Juan Pablo Celis Silva, líder de Morena en Michoacán, resaltó el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum en su búsqueda por continuar con la Cuarta Transformación en México. Celis Silva subrayó el respaldo de diversas encuestas que sitúan a Sheinbaum con una amplia ventaja sobre su opositora más cercana, Xóchitl Gálvez Ruiz.
El líder de Morena criticó a los partidos conservadores por asignar posiciones plurinominales a figuras que, según él, han causado un profundo daño al país. Entre los señalados se encuentran Francisco García Cabeza de Vaca, Manlio Fabio Beltrones, Ricardo Anaya (quien es prófugo de la justicia), Alito Moreno y Marko Cortés, entre otros.
Celis Silva destacó la colaboración del Comité Estatal de Morena con el equipo de Claudia Sheinbaum en Michoacán, subrayando su compromiso con la regeneración de la vida pública en México.
En cuanto a las cifras presentadas, se mencionó una encuesta de la empresa “enkoll” y el Periódico El País, en la que Sheinbaum Pardo lidera con el 65% de preferencia nacional, mientras que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, obtiene el 32%.
Se anunció una nueva visita a Michoacán por parte de militantes de Morena durante el periodo de intercampaña de Claudia Sheinbaum. Este encuentro se llevará a cabo en medio de la etapa de intercampaña para la presidencia de la República.
Por su parte, el diputado local del PT, Reyes Galindo Pedraza, comentó que en la entidad están trabajando para estructurar que la ventaja anunciada a través de las encuestas en favor de Sheinbaum Pardo sea contundente para las elecciones del 2 de junio y a su vez, la construcción de la cuarta transformación.
En representación del dirigente del Partido Verde, Ernesto Núñez, Fernando Chagolla aseguró que el partido Verde está fuerte y firme, además, están listos, contando con un equipo completo trabajando en los temas que se impulsarán a través de los candidatos. Destacó el buen trabajo y unidad con el PT y Morena.
A pesar de los avances y preferencias electorales, se destacó que aún persisten dudas sobre el método y la transparencia en las mediciones de las encuestas. Se informó que hasta el 22 de febrero hay tiempo para los registros federales, con posibles resultados de candidatos esta semana. Sin embargo, las definiciones locales se extenderán hasta marzo.
La transparencia del proceso fue puesta en duda, ya que la lista de candidatos inscritos no será revelada, aunque los líderes de Morena sostienen que hay transparencia en el partido guinda. A nivel federal, se retoma el método utilizado en 2018, mediante un sorteo de insaculación para determinar las plurinominales a partir del listado general.