El sol se levanta sobre esta cálida tierra, pintando el cielo de colores y maravillas, las flores se abren en señal de júbilo y el rocío brilla como perlas en las orillas.
Ese es el imponente campo Michoacano que se niega a sucumbir y que da fuerza a los cultivos que el día de hoy nos mantienen aquí.
Muy buenas tardes tengan todas y todos, saludo con afecto a las personalidades que nos acompañan en el presídium engalanando este importante evento, a quien el día de hoy ostenta en representación personal del Maestro Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador Constitucional de nuestro hermoso Estado de Michoacán, el Ing. Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural sea bienvenido a estas cálidas tierras; cálidas por el clima, las inclemencias y los fuertes rayos del sol, pero sobre todo cálidas por su gente, honesta, valiente, alegre y trabajadora.
Saludos de forma muy especial a las familias y a todas las personas del municipio que labran con gran pasión las tierras Zicuiraneses, poniendo muy en alto esta tendencia, al municipio de la Huacana Michoacán, y a todo México, ya que el oro verde ha dado nombre a México a nivel internacional.
Pues el melón es un cultivo de gran importancia económica y social en México, por la magnitud de la superficie sembrada, altos volúmenes de producción, fuente de empleo e ingreso para los productores, así como por la generación de divisas para el país.
Saludo con gran aprecio a quienes nos visitan el día de hoy de la capital del estado, y de todos los municipios vecinos.
(Saludar a todos los invitados especiales)
Gracias por vivir y disfrutar con nosotros la doceava edición de la Feria del Melón 2024, la cual tiene como objetivo central exclamar al mundo la calidad y bondad del producto natural por excelencia como es Melón Michoacano, y seguir posicionando esta festividad como la Expo Feria más importante de la región de la Tierra Caliente. Y no solo eso, sino posicionarla como una fiesta de carácter nacional.
Ya que el cultivo de este exquisito producto de gran importancia para nuestra tenencia y municipio, fortalece la generación de empleos directos e indirectos en el municipio y la región. México ocupa el sexto lugar en producción de melón a nivel internacional, volumen alcanzado principalmente por cultivos a campo abierto. Nuestro país es el principal abastecedor del mercado en Estados Unidos, Japón y Canadá. Por ello, con orgullo decimos que el melón que con tanta pasión se cultiva y se produce en nuestra tierra se exporta a estos importantes países, con altos estándares de calidad.
La semilla del melón se cultiva en una superficie de 20 mil hectáreas en 22 entidades del país. Los principales estados productores de este fruto son Coahuila, Sonora, Durango, Guerrero y Michoacán, que representan el 82.4% del total generado; Michoacán se encuentra durante años disputándose con nuestro estado vecino de Guerrero el tercer lugar nacional con un 16.5%.
Para quienes somos apasionados sobre el cultivo de este manjar, sabemos que existen dos teorías acerca del origen del melón: unos expertos piensan que es originario de Asia, y otros atribuyen al continente africano su nacimiento. El melón llegó a América, como muchos otros frutos y productos, con los españoles, en México encontró en la Tierra Caliente, las condiciones perfectas para su crecimiento, así lo demuestran las estadísticas, al ser Zicuirán Michoacán un alto productor que cosecha miles de toneladas de las producidas a nivel nacional.
Por eso, quiero reiterar el compromiso de mi gobierno, de seguir apoyado al campo, a los agricultores, a los productores, comercializadores hasta el último día de esta administración. Pues aún el reto es enorme, son más grande las ganas de seguir generando progreso para el campo mexicano, que cualquier conflicto político o social, logrando transformar el campo regional.
Además, que, lograremos de esta edición superar afluencia, participantes, derrama económica, pero sobre todo superar expectativas sobre nuestra máxima actividad económica en la región como un pilar sólido para el estado.
Estas tierras se han sembrado con amor, pasión y dedicación por décadas bajo tradición familiar, que, al fusionar la riqueza de nuestra tierra, la nobleza de nuestra gente y las propiedades de este fruto nos hacen únicos.
Pues basta con probar o conocer la gran cantidad de nutrientes y propiedades saludables con los que cuenta el meló, que hacen que los habitantes de la región seamos más fuertes y vigorosos; su pulpa es aromática, jugosa y dulce, con un buen aporte en antioxidantes, los cuales nos protegen ante enfermedades crónicas y retrasan el envejecimiento; es rica en vitamina A, B, C, E y en minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio y hierro, entre otros, lo que nos convierte también en promotores mundiales de la salud.
Tenemos que aprovechar la riqueza nutricional del melón y todos los frutos orgánicos, cultivados y cuidados por nuestra gente, logrando ser autosuficientes en el consumo y exportadores de calidad, atendiendo las disposiciones que emite el Gobierno de México que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien es un fiel promotor y defensor del Campo.
A nuestro Gobernador le reiteramos el agradecimiento por estar siempre al pendiente de las necesidades de la región y de nuestro municipio; señalar que la Huacana y Zicuirán están de pie haciendo frente a las nuevas realidades económicas, políticas y sociales por recuperar y posicionar la agricultura en Michoacán a nivel mundial. Estamos dispuestos a seguir aportando lo mejor de nosotros y a caminar juntos gobiernos, ciudadanía, agricultores y productores para ser mejores.
En esta edición número doce de la Feria de Melón quiero reconocer profundamente a los 80 ejidatarios asociados en la realización del evento, a todas las personas y actores por hacer una fiesta que ya se ha convertido en un referente de toda la región de la Tierra Caliente de Michoacán. Donde juntos celebramos la calidad en el producto, la unión del sector, la actividad familiar, la pasión por innovar, la modernización y profesionalización de una agricultura regional cada vez más competente entre los mercados nacionales e internacionales.
Zicuirán abre sus puertas y comparte su gastronomía, su música, baile, cultura y tradición para que juntos podamos descubrir lo que La Huacana produce para el mundo. Y es precisamente hoy el mejor momento para sentirnos todos orgullos de quienes siembran esperanza, cultivan anhelos y producen amor a través del melón Michoacano.
Muchas felicidades, bienvenidos y enhorabuena.