La Delegación del Bienestar en Michoacán informó que durante este año se beneficiara con apoyos económicos a 326 familias del estado que tengan alumnos en educación básica, así lo informó el Delegado de los programas del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.
En rueda de prensa del gobierno de Michoacán, Pantoja Arzola señaló que se entregará un apoyo bimestral de mil 840 pesos, mientras que el año anterior era de mil 750. Enfatizó que se entregará únicamente un apoyo por familia, no por estudiante, es decir, si en un núcleo familiar hay más de un estudiante en nivel básico, solo recibirá un apoyo bimestral.
Para la entrega del recurso se han contemplado cuatro mil 700 escuelas de educación básica del estado y se dará prioridad a los estudiantes de zonas indígenas o marginadas del estado, de la matrícula de 900 mil alumnas y alumnos del estado.

Los interesados en postularse para recibir dicho apoyo deberán registrarse a través de la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ el padre, madre o tutor, deberá realizar el trámite y tener a la mano acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, número de teléfono, correo electrónico personal y activo, nombre, clave y domicilio de la escuela, pues el portal web da únicamente 18 minutos para realizar el registro.
Al respecto, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que en 2023 se entregó a través de este programa un recurso económico que asciende a los tres mil 227 millones de pesos, para este año serán cuatro mil 740 millones de pesos los que entregue la delegación del bienestar.
Se detalló que en la entidad la meta es llegar a las 127 mil familias antes de que cierre el registro el próximo 31 de enero, por ello se hizo el llamado a los presidentes municipales y escuelas para que brinden las facilidades tecnológicas para que los padres de familia realicen el registro.

Cabe señalar que, en caso de llegar a las 300 mil familias que se contemplan, este apoyo estaría llegando a uno de cada tres niños de educación básica en Michoacán.
Al respecto de los trabajos que actualmente se realizan en Michoacán en materia de movilidad, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad Sedum), Gladyz Butanda Macías , señaló que la obra del bajo puente de salida Mil Cumbres en Morelia se ha convertido en una obra emblemática para la ciudad con una inversión de 43 millones de pesos en 20 mil metros cuadrados al incluir un skate park, parque lineal, gimnasio, paseo escultorico, mil 372 m² de áreas verdes.
También, dijo, se instalaron ocho paradas del transporte público con mobiliario, alumbrado, arbolado, así como iluminación a nivel peatonal, cámaras de seguridad y cruces seguros.

La funcionaria estatal enfatizó que en salida Salamanca se aplicará una inversión de 19.9 millones de pesos en intervención de 14 mil 203 m² con beneficio a nueve mil 850 personas, a concluirse en este año, con 105 lámparas, 315 bolarfos, 95 bancas; puente a nivel de calle, una Plaza de la Musa y el Camino Real, se incentiva la movilidad activa.
Agregó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha entregado ya las piezas del Camino Real encontrado en la construcción de dicho distribuidor vial, que estará expuesto en 250 m², así como un área cultural, espacio escultorico y una escultura alusiva a José María Morelos y Pavón.