Ebradoristas y organizaciones de izquierda unidos en torno a Claudia Sheinbaum
En la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Michoacán, las cosas parece que retoman el camino de la unidad con la adhesión, a ese proyecto, del Camino de México y de Acción Revolucionaria para la Transformación, aunque esta última, en voz de su líder, Juan Pérez Medina, demandó que se tome en cuenta a los fundadores del Morena y, cuando se registren, no se les deseche a la primera.
Fue una larga sesión en la que asistieron representantes de Marcelo Ebrard, de Claudia Sheinbaum, del PT y de organizaciones distinguidas por tener, desde siempre, una ideología de izquierda y ahí estuvieron Bernardo Aguilar Calvo, quien fuera coordinador del ex canciller Bernardo Ebrard en Michoacán, y el cual mencionó que, tras la definición de la candidatura a favor de Claudia Sheinbaum, la reconciliación es un hecho y destacó el apoyo de los seguidores de Ebrard a la, ahora candidata única del bloque Morena-PT-Verde a la presidencia de la república.


Son, en Michoacán, alrededor de 50 organizaciones adheridas a la asociación Camino por México, fundada por Marcelo Ebrard, que respaldarán a Claudia Sheinbaum y los candidatos de Michoacán, pero no habló en ningún momento de reparto de candidaturas, es decir que se destinen algunos espacios a los ebradoristas, y subrayó que lo que quieren es contribuir a la transformación positiva de México
La senadora Blanca Estela Piña Gudiño, expresó, por su parte, que están cerrando filas en torno a Claudia Shenibaum Pardo y destacó, en particular, la adhesión de Camino por México al proyecto de la Cuarta Transformación y el respaldo a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.


Señaló que ellos, en su momento, decidieron apoyar a Marcelo Ebrard, pero eso no quiere decir “que la compañera Claudia no sea capaz”, todos quienes fueron bautizados como “corcholatas”, “son compañeros que han militado siempre en la izquierda”, pero tienen su propia visión”, pero hay momentos en que se debe dejar de pensar en personas y hacerlo por un proyecto, “y hoy estamos aquí para decirles que vamos con la doctora Claudia Sheinbaum, que con ella cerramos filas porque es necesario darle continuidad a la transformación de México. En el Camino de México cerramos filas, nos vamos a poner a trabajar porque en Michoacán tiene que ganar Morena y la doctora Claudia Sheinbaum”.
Eduardo Díaz Antón, comisionado Político del Partido del Trabajo (PT) en Michoacán, aseveró que el movimiento de la Cuarta Transformación no tiene dueño, no es del Morena, no es del PT ni del Partido Verde, “es de las mexicanas y los mexicanos” y en ese movimiento “cabemos todos y todas”.
Recibió con beneplácito la adhesión de Camino de México y expresó su confianza de que el método elegido por la coalición Juntos Hacemos Historia es el adecuado y garantizará la participación de todas y de todos. Y en el caso particular del PT, dijo que ese partido seguirá siendo garante para dar confianza, transparencia y certidumbre en las mesas. “No tenemos duda de que el pueblo mexicano, el michoacano, ya despertó, ya decidió y no tenemos duda de que la presidenta de la república va a ser la doctora Claudia Sheinbaum”.


Salvador Vázquez, quien acudió con la representación del dirigente estatal del Morena, Juan Pablo Celis Silva, comentó que en Michoacán es importante que se sume el camino de México y sus 53 organizaciones al proyecto de Claudia Sheinbaum, que están registradas en Michoacán. Les dio la bienvenida y decirles que hay un compromiso de esta dirigencia de que el proceso interno actual va a ser abierto, transparente e incluyente y que van a ser postulados los mejores perfiles, los que estén mejor posicionados en las encuestas ya que esa es la voluntad popular, ese ha sido el compromiso asumido desde el primer día de esta dirigencia encabezada por Juan Pablo Celis Silva.
Decirle al Camino de México que hay un agradecimiento por su compromiso con la 4T, que su liderazgo es invaluable y que es importante para todo el movimiento y para la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Michoacán: De parte de esta dirigencia reconocer el compromiso de las 53 organizaciones de Michoacán y agradecer que sigan por esta ruta por la transformación que viene encabezada “desde la presidencia de la república, próximamente, por nuestra, hoy, candidata Claudia Sheinbaum”.


El ex líder magisterial y actual dirigente de Acción Revolucionaria para la Transformación Social, Juan Pérez Medina, demandó que para la elección de los candidatos a diputados locales y los ayuntamientos sean considerados fundadores y militantes, desde hace años del Morena, y cuando se registre no se les excluya de manera casi inmediata.
Dijo que siempre han sido seguidores de Andrés Manuel López Obrador, en las buenas y en las malas, y, los inviten o no, van a caminar en la idea de fortalecer el triunfo de la izquierda en México, acompañando a la coalición de partidos que integran el Morena, el PT y el Verde en Michoacán.


Van a la elección del 2024, agregó, con la intención de acompañar el proceso, pero también con la intención de “hacernos notar” y que quienes han estado desde siempre en el movimiento “seamos considerados, porque hemos aportado mucho a este esfuerzo y más que vamos a aportar”.
Pidió que se integre su equipo a los acuerdos que se tengan que dar “para que todos contemos y todos estemos; asimismo que “nuestros compañeros sean considerados, que no los desechen a la primera, que los midan; no se anotaron por anotarse, lo pensaron mucho y tomaron la decisión”.
Diego Hernández Gutiérrez, representante de Claudia Sheinbaum Pardo en Michoacán, dijo desconocer los criterios de las encuestas y cuándo se comenzarán a aplicar para los aspirantes a puestos de elección popular locales -diputados y ayuntamientos- y argumentó que todavía se está definiendo lo federal.
“Todavía se están llevando a cabo encuestas para lo federal, y, por tanto, se está a la espera esta semana o la próxima a que salgan los resultados y una vez concluyendo este proceso, iniciarán lo de los estados, de acuerdo a las fechas de registro que se hayan establecido”.


Indicó que apenas la semana pasada se registró la alianza “Sigamos haciendo Historia” en el estado y aseveró que los órganos del Morena que determinarán las encuestas en Michoacán, son la Comisión Nacional de Elección y de Encuestas, y, por lo mismo, pidió calma y, prácticamente, dejó entrever que todo a su tiempo y todo desde el Comité Nacional.


