El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Guillermo Valencia Reyes, dijo que no está agotado el dialogo con Alfonso Martínez para apoyarlo por la alcaldía de Morelia, pero nada está definido, “estamos en un punto medio en el que hay probabilidades de sí, pero también hay probabilidades de que no”.
Acompañado por Xóchitl Gabriela Ruiz González, secretaria general del tricolor; Enrique Rojas Orizco, delegado del CEN en Michoacán, y Edna Martínez Nambo, secretaria Técnica del Consejo Político estatal, Valencia Reyes dijo que tienen un partido fuerte, vigoroso “que ayer se hizo sentir en Uruapan” en el evento de la precandidata Xóchitl Gálvez Ruiz, ahí se “hizo sentir la fuerza del priismo, la plaza se pintó de rojo”.

Seguirá en la mesa de negociación con los dirigentes de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para construir los acuerdos necesarios de aquí a que inicie el proceso electoral, para salir juntos, para velar por los intereses de “nuestra militancia” y poner claro que “tenemos disposición” para trabajar con los dirigentes del PAN y del PRD.
Sobre el tema del municipio de Morelia, Valencia Reyes dijo que este se cuece aparte, aquí el capital político del PRI es muy importante “y lo tenemos que hacer valer, creo que si Alfonso Martínez tiene interés de que vayamos juntos, pues se debe de notar en una construcción política en la que todos nos sintamos identificados con el proyecto”.
“Apoyar nada más por apoyar, pues, tenemos una votación que cuidar, hay un amplio sector de la población de priistas en Morelia que quisieran ir solos, tenemos potencial, pero tampoco queremos poner en riesgo el futuro del estado y el país, y si hay disposición de los partidos y de Alfonso en construir, nosotros estamos abiertos a la construcción”.

Hablarán, subrayó, las veces que sea necesario, “no está agotado el diálogo con Alfonso, quiero dejarlo muy claro, se ha mantenido una interlocución permanente. Hay disposición de nuestra parte, parece que también hay disposición de su parte. Ojalá y todos los factores que influyen en la toma de decisiones también tengan la disposición”.
Y es que, subrayó, “luego nos encontramos con obstáculos donde uno menos piensa y no necesariamente son de nosotros; de aquí pa’lla ha habido disposición, Alfonso ha estado aquí, ha mostrado interés. Así que estamos en un punto medio en el que hay probabilidades de sí, pero también hay probabilidades de que no; pero no hay una negativa total, está toda la disposición, siempre y cuando ellos quieran construir”.

Se definió como un hombre que no cree que las firmas, valgan más que la palabra, ”cuando la palabra vale, no necesitas firmar absolutamente nada” y lo que se debe hacer es construir a futuro en la conformación de verdaderos gobiernos de coalición y estos se dará en función de que cada persona que llegue al poder gracias a una coalición le dé su lugar a los partidos políticos que lo ayudaron, en función del grado de participación de cada uno de ellos.
De no ir con Alfonso, Valencia Reyes dijo que en el PRI, “hay soldados listos para que cuando el partido nos llame a dar la cara a un proceso electoral, le vamos a brincar, no estamos a expensas de buscar posiciones cómodas, plurinominales, hay cantera, estamos puestos”.

“Si vamos juntos en Morelia, la unidad que se logre construir va a impactar en el estado y la región; el PRI, a diferencia de otros estados, está muy fuerte en Michoacán, pero está demasiado fuerte en Morelia, ahí están los votos, ojalá podamos concretar un gran acuerdo porque sería en beneficio del estado”.
Destacó que el PRI no será obstáculo para construir la alianza; “hay disposición de nuestra parte, eso se debe ver reflejado en posiciones en la planilla, en espacios de participación en el gobierno, y en un proyecto a largo plazo”.



Construir una alianza electorera que después de la elección se acabe, y cada quien haga lo que quiera, pues eso no, “tenemos que hacer acuerdos ideológicos y de principios”, aseveró.