Feliciano Flores Anguiano, Delegado de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Michoacán, aseguró que durante el 2024 se beneficiara con el programa de fertilizante, a aproximadamente 80 mil productores del estado.
En entrevista con Gráfica Nacional, el Delegado expuso que durante el año anterior se beneficiaron 68 mil productores, mientras que para este ciclo se ampliará el beneficio un 13 por ciento, con lo que se podría llegar a 80 mil productores.
“El fertilizante es básico para la buena producción, lamentablemente en el temporal hizo falta el agua, la lluvia, pero es importantísimo el subsidio que da el gobierno federal de nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de Segalmex a los productores, es uno de los elementos necesarios y muy elevados en los costos en la producción que se hace”, dijo.

Durante la administración del Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se amplió la operación de Segalmex con la ampliación de 18 a 30 centros de acopio de maíz a municipios con mayor capacidad de producción; el acopio de maíz pasó siete mil 600 toneladas a cerca de 10 mil en la temporada pasada, se acerca ya a las 30 mil y se espera llegar a 70 mil toneladas.
También se tiene el programa de Precios de Garantía se establece un precio de garantía a nivel nacional para comprar maíz a pequeños productores a un precio de 6 mil 965 pesos tonelada, mientras que en el mercado a cinco mil pesos.
El Delegado comentó que actualmente en la entidad se ha logrado una cantidad de 36 mil toneladas acopiadas, con un máximo 35 toneladas por productor. Con productores de frijol, arroz y trigo se establece el precio de garantía a 7 pesos por kilo, subsidio de más de dos mil pesos.

“Seguiremos trabajando de esa manera, es una buena institución Segalmex, en beneficio de miles de familias de mexicanos y yo estoy seguro que cada día irán fortaleciendose los programas para beneficio de más familias Michoacanas y mexicanas”, dijo.
En la entidad, Segalmex también trabaja en conjunto con las tiendas Diconsa, que están ubicadas en distintas zonas de Michoacán, al respecto Feliciano Flores informó que en el estado hay 850 tiendas con artículos para el hogar a precios 15 por ciento por debajo del costo que se encuentran en tiendas comunes.

En cuanto a la leche Liconsa, en un año se distribuyeron cerca de 12 millones de litros a un costo de cinco pesos litro, un aumento de 2.5 millones, el padrón incrementó también en cuanto a familias, ya que en la entidad más de cien mil familias se benefician con este producto.
“Más de 100 mil familias se benefician en el estado de Michoacán con esta leche que se les provee todos los días, durante todo el año, y se les da a un bajísimo precio que es de cinco pesos, comparado en el mercado que está arriba de 25 pesos el litro es muchísimo lo que se benefician”, declaro.

Subrayó que los programas de Segalmex siguen apoyando a los productores, por ejemplo, el arroz en el ciclo pasado se pagaba a aproximadamente cuatro mil 800 o máximo cinco mil pesos, cuando Segalmex tiene un precio de garantía de siete mil 480 pesos, un beneficio superior a los dos mil pesos.
“Un productor que nos entregue 100 toneladas de trigo son 250 mil pesos de apoyo para ese productor, por lo tanto les va a convenir bastante estos programas y van directo al productor, no hay intermediarios, le llega a su cuenta”, enfatizó.