Con la bandera de la unidad enarbolada, la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), ofreció una rueda de prensa donde los dirigentes de esos institutos políticos expresaron su confianza de ganar e indicaron que la encuesta será el método para definir candidatos.
Juan Pablo Celis Silva, dirigente del Morena en Michoacán, dijo que el objetivo de esa rueda de prensa fue presentar la coalición con el PT y el Verde a la que definió como “una fórmula ganadora y fuerte”. Manifestó su satisfacción por las reuniones que sostuvieron y los acuerdos a los que llegaron con sus partidos aliados.


La alianza, subrayó, no solamente va en lo electoral sino va acompañada de principios, “no luchamos por cargos, luchamos para transformar, avanzar” e impedir que la corrupción regrese al estado.
Y con seguridad, expresó “vamos a ganar el Senado, los municipios en los que vamos coaligados. Estamos listos, el Morena es un partido fuerte”, sin embargo, aclaró, “no nos vamos a confiar, sabemos que tenemos la preferencia, el pueblo de México respalda este proyecto” de los tres partidos.
Luego de señalar que la coalición con el PT y el Verde no es de ahora, “no sale al vapor” y ya lleva algunos años trabajando, Celis Silva compartió algunos datos y puntualizó que del 2021 a la fecha han competido en 18 ocasiones, como alianza, y ganaron en 15 de ellas. “Este éxito no solo es un dato numérico, es la demostración de que estamos del lado correcto de la historia, en Michoacán haremos la diferencia”, aseveró.
Ernesto Núñez Aguilar, dirigente estatal del Verde Ecologista, dijo que ese instituto apoyará con todo a los precandidatos únicos –Raúl Morón Orozco y Celeste Ascencio-, con mucho compromiso y determinación, “vamos a ser siempre quien los acompañe en cada uno de los rincones del estado”.


En este sentido, Núñez Aguilar dijo que, “afortunadamente tienen estructura en casi todo Michoacán, hemos competido hasta en 106 municipios”, pero hay otros que se han acercado y “simpatizan con nuestro partido”. Se dijo contento por la coalición que se está formando, “creo que ha sido algo muy bien planeado, donde se da muy bien la representación de cada partido político”. Agradeció “la generosidad del Morena” para con el Verde y el PT y eso hace que caminen las militancias con mayor gusto y determinación.
Calificó de “tersa” la relación de las tres fuerzas políticas, “seguiremos abonando para que todo salga en ese ánimo”. Serán, destacó, “factor de unidad, seremos gente que siempre abone al diálogo”, y cuando haya algunas diferencias “las podamos dirimir entre nosotros, no carteándonos como lo hacen otras fuerzas políticas, que se la pasan denostándose y luego resulta que van juntos; nosotros que no, que las diferencias, que afortunadamente son pocas, las podamos dirimir entre nosotros”.
A su vez Eduardo Díaz Antón, Comisionado Político del PT en Michoacán, informó que ese partido está listo, contento con la ruta que han iniciado con el Morena, Verde y PT. Con esa coalición, añadió, van juntos en 60 municipios, “vamos juntos en los municipios más relevantes, para representar con fuerza y construir el segundo piso de la transformación”.
Y en lo que se refiere a los distritos locales electorales, especificó que van juntos en 22, aunque no descartó que en los otros dos y en los 52 municipios restantes, “generar candidaturas comunes para abanderar los proyectos que, sin duda, representarán a las ciudadanas y ciudadanos, al pueblo de Michoacán”.


Señaló que no hay imposiciones y resaltó que el método de definición para la elección de candidatos será la encuesta y con ello “las militancias de los tres partidos tengan confianza y certeza pues sus dirigencias están velando por los intereses de todas y todos. Con éste método habremos de definir a las y los mejores perfiles, no habrá imposiciones, no hay acuerdos, consensos, lo va a definir el pueblo de Michoacán a través de la encuesta”.
Raúl Morón Orozco, precandidato único a la segunda fórmula al Senado, luego de felicitar a los dirigentes de los tres partidos por signar el acuerdo de coalición –“coalición ganadora”, señaló que el análisis de “los números nos dice que va a ser una victoria contundente la que vamos a construir en Michoacán”.
Afirmó que en esa ruta están trabajando y aunque hay cosas por resolver, por decidir todavía, “me parece” que si las cosas se siguen haciendo como hasta ahora “no vamos a tener ningún problema y la unidad, que es fundamental, “vamos construyéndola, va a continuar impulsándose”.


Reyna Celeste Ascencio Ortega, precandidata única a la primera fórmula al Senado de la República, destacó como hecho fundamental poner en primer término la paridad de género y en las fórmulas al Senado se está visibilizando a la mujer, por encima de cualquier color, de cualquier otra cuestión.
Se ha reunido con actores políticos, como es el caso de Carlos Torres Piña, que ya los está acompañando “en la gira de la unidad”. Aunque también se ha reunido con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el diputado federal Carlos Manzo, legisladores locales y expresiones políticas al interior de los partidos que integran la coalición, “con quienes ha argumentado la importancia de caminar juntos”.


A la rueda de prensa asistieron, entre otros, Yaneth Guadalupe Márquez Capiz, secretaria general del Morena en el estado; Rigoberto Márquez Verduzco, secretario de Finanzas y representante del Morena ante el IEM; Fernando Chagolla Cortés, secretario general del PVEM y Darío Hernández, representante de Claudia Sheinbaum en Michoacán,









