La décimo segunda edición del Torneo Estatal de Aguas Abiertas Palma Sola, municipio de Aquila, arranca con diez categorías y se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de enero del presente año. Se estima que participarán alrededor de 600 atletas provenientes de distintos estados, aunque la mayoría son michoacanos.
Francisco Javier Domínguez, coordinador de Cabañas Turísticas Palma Sola, dijo que, hasta el momento, llevan un registro de 185 atletas que participarán en las diferentes categorías dentro de las que se encuentran infantiles, jóvenes, adultos, master y submaster, todas las competencias se realizarán en aguas abiertas y todas tendrán premios.
Detalló que las premiaciones serán trofeos son de artesanías de la región, premios en efectivo; el voleibol de playa también será premiado en efectivo y en la carrera de cinco kilómetros, que se realizará el domingo 21 de enero, obtendrán premiaciones como bicicletas, playeras y efectivo.
A su vez, Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Sociedad Cabañas Turísticas Palma Sola, expresó que la décimo segunda edición del Torneo de Aguas Abiertas Palma Sola los llena de orgullo porque los resultados son palpables.
Especificó que el día 19 de enero se realiza la recepción a los atletas en Palma Sola, la entrega de kits, harán un reconocimiento del circuito; la mañana del sábado 20 de enero se lleva a cabo la inauguración y el arranque de natación de las diferentes categorías; posteriormente comienza el torneo de voleibol.
Ya cayendo el día, agregó, se dará el paso a las premiaciones. El día 20 de enero, añadió, tendrá lugar el maratón que es a campo traviesa que comunica Palma Sola con Faro, Manzanillera y regresa a Palma Sola.
No todos los atletas participantes son michoacanos, añadió, hay oriundos de Jalisco, Colima y de Guerrero, que consideran al evento relevante porque es más complicado nadar en aguas abiertas, es un reto.
Por su parte, Rubén Ayala, representante en Michoacán del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), resaltó que Palma forma parte de una marca registrada denominada Paraíso Indígena. Iván Chávez, representante de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), comentó, a su vez, que la zona costera de Michoacán cuenta con una gran capacidad de desarrollo deportivo, y muestra de ello es que, el año próximo pasado, el ganador del Premio Estatal del Deporte fue el surfista Alfonso Aguilar.