Actualmente de cada 100 pesos que se generan en Michoacán, seis se generan en la entidad, un incremento de más del 100 por ciento, informó el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que ha crecido la confianza en el estado y su administración, pues al inicio de su mandato este porcentaje era de aproximadamente 2.4 o 2.5 por ciento.
En rueda de prensa el mandatario estatal señaló que seguirán los trabajos de recuperar la confianza de la inversión extranjera hacia el estado, por ejemplo, se han cumplido dos años de vías del férreas libres, además de trabajar en la ampliación de la autopista Siglo XXI.


Enfatizó que se consolidarán inversiones planeadas para el 2024, pues se busca que Michoacán sea un destino seguro para la inversión desde el inicio de su gobierno, entre los atractivos también está el Puerto de Lázaro Cárdenas, así como la mejora en infraestructura carretera y la pacificación.
Agregó que también ha beneficiado los trabajos de formalización laboral, pues esto ayuda a que tengan no solo certeza jurídica, sino también IMSS e Infonavit, lo que incrementa la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina, lo que también ha permitido que el gobierno federal otorgue un mayor presupuesto a la entidad.

“El año pasado recaudamos 370 millones de pesos más sobre lo que habíamos estimado en la Ley de Ingresos; también rompimos récord en el tema del pago del refrendo, más de un millón 200 mil dueños de vehículos pagaron el refrendo, esa es la explicación de por qué ahora en comparación de hace dos años hemos duplicado los ingresos propios del gobierno del estado”, declaró.
En el sentido recaudatorio, Luis Navarro García, Secretario de Finanzas y Administración (SFA), informó que por primera vez se premiará a los contribuyentes cumplidos de la entidad, ya que se aprobó un descuento del 10 por ciento en el pago del refrendo vehicular a quienes estén al corriente con su pago.

Navarro García expuso que para el 2024 el pago del refrendo es de mil 105 pesos, pero los contribuyentes que estén al corriente pagarán únicamente 995 pesos; promoción válida unicamente para el mes de enero.
Hizo el llamado a los michoacanos para que realicen este pago a través de la plataforma de Gobierno Digital, lo que permitirá que no se generen largas filas en ventanillas; comentó que la SFA tiene convenio con todos los bancos y algunas tiendas de conveniencia para realizar el pago de manera más accesible.
“Por primera vez en la historia de Michoacán habrá un descuento para los automovilistas cumplidos, todos aquellos propietarios que estén al corriente al día de hoy con los derechos en el mes de enero tendrán un 10 por ciento”, explicó.

Al respecto, el mandatario estatal subrayó que este descuento es un incentivo para los michoacanos que son cumplidos con el pago de sus impuestos vehiculares, lo que también fomenta la recaudación en la entidad.