El aspirante al Senado de la República por Morena, Carlos Torres Piña, expuso que en la ruta rumbo a la elección del 2024 se ha propuesto construir un ejército de la defensa del voto en Michoacán, para ello buscará congregar a más de 30 mil personas.
En conferencia de prensa, el morenista declaró que en la elección del próximo 02 de junio se prevé que en Michoacán sean instaladas seis mil 242 casillas para la elección local y federal, por lo que se necesita de tres representantes para la elección federal y dos para lo local, es decir, más de 32 mil 800 personas en defensa del voto.

Agregó que seguirá con los recorridos por el estado para conformar dicha estructura a partir de la próxima semana y posterior a las fiestas decembrinas.
Torres Piña informó también que ha visitado prácticamente el 100 por ciento de los municipios michoacanos en la consolidación de 10 mil 144 comités con un total de 101 mil 440 ciudadanos en defensa de la transformación, por lo que se ha rebasado la meta de 10 mil comités que darán difusión a los logros del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó que el gobierno federal encabezado por AMLO reporta una gran aceptación por parte de la ciudadanía, pues, dijo, de cada 10 hogares visitados en nueve se reconocen los trabajos del mandatario mexicano.
Comentó también que la aceptación que hay hacia el Presidente de la República hace que la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, tenga una buena aceptación y simpatía para su aspiración.

Al respecto de las candidaturas para el Senado en el estado por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, expuso que a finales de semana se podrá conocer a los ganadores de la encuesta que realizó la Comisión de Encuestas del partido guinda y subrayó que ha de reconocer los resultados de dicho ejercicio.
Carlos Torres Piña declaró que para la elección del 2024 únicamente se registró únicamente por la candidatura a la cámara alta, es decir, no participará ni por alcaldías, no diputaciones locales o federales y resaltó que ha de permanecer en el movimiento de la Cuarta Transformación.

Recalcó que para la elección del próximo año se espera aportar desde el estado un millón 100 mil votos a la elección presidencial, luego de que el Presidente López Obrador consiguió un poco más de un millón de votos en el 2018.