Estoy capacitada para representar dignamente a Michoacán dese el Senado: Giulianna Bugarini
Giulliana Bugarini Torres, consejera nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aspirante al Senado de la República por ese partido, aseguró que cuenta con todos los conocimientos, la experiencia, la vocación y el ímpetu para representar dignamente a Michoacán en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
La mujer está rompiendo tabúes, sí pueden hablar de política y liderar asuntos públicos, “hoy demostramos que sí podemos, que estamos capacitadas, que somos aptas y lo hacemos muy bien” y con esas afirmaciones, Giulianna Bugarin Torres se declara lista para llegar al Senado.
Una niñez muy peculiar
Al ser hija de un padre fundador del Movimiento Democrático y una madre ligada a las causas sociales, Bugarini Torres vivió una infancia en la que los diálogos versaban sobre la situación política del país y Michoacán, sobre las desigualdades sociales y la necesidad de generar un cambio.

Desgraciadamente, dice, solamente escuchaba sobre fraudes electorales, sobre el señalamiento por reuniones que consideraban de revuelta, sobre las consecuencias por pensar distinto al gobierno de ese entonces, sobre las desigualdades sociales y la miseria de un pueblo anhelante de justicia.
Eso la marcó de tal manera que comenzó a interesarse en los asuntos públicos, en la vida política y se involucró activamente, a la edad de 14 años, en asociaciones civiles, en colectivos juveniles que apoyaban a los pueblos originarios y llevar víveres a lugares donde la precariedad reinaba, “así comenzó mi activismo, siempre lo he dicho, por convicción y por un estilo de vida ser activista social”.
Dos años más tarde incursionó en la vida política al participar en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las Brigadas del Sol y afirma, “cuando despertó en mí la pasión por la política fue en el 2005, lo recuerdo muy bien, fue en el desafuero de Andrés Manuel López Obrador” durante el gobierno de un presidente “muy bufón, Vicente Fox”.

Recuerda que estaban en el Zócalo de la Ciudad de México y escuchó las palabras de López Obrador, un discurso en el que reseñó las injusticias y fue ahí, en ese momento, cuando tomó la determinación de adentrase de lleno en la vida política.
Eso la sigue motivando
Hoy, puntualizó, la siguen moviendo los mismos sentimientos que experimentó en aquel discurso, del hoy presidente de México, López Obrador.
Bugarini Torres, expresó que ha tenido la oportunidad, desde su formación profesional –Politóloga, con estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública y cursa, en este momento, una maestría en Gerencia Social y Gerencia Pública- de dedicarse a lo que ama “hacer política desde la ciencia” en pro de la sociedad.
La motiva continuar trabajando en la construcción de una patria con menos desigualdad, “en donde todos y todas seamos incluidas”; tiene una inspiración que la empuja, que la motiva para seguir adelante “mi hija”. Asimismo, la lucha de hombres y mujeres, muchos de ellos y ellas aún a costa de su vida, que contribuyeron a pugnar por la democracia, a no bajar la guardia, sobre todo mujeres que superaron el estigma de que ellas no podían, “por ellas estamos hoy aquí paradas, con más libertades; somos herederas de su lucha que hoy debemos continuar”.

La experiencia en la política y el servicio público
En su andar por la política, agregó, tuvo la oportunidad de trabajar por los jóvenes michoacanos, de ser, también, la primera presidenta estatal del Morena.
Asimismo, subrayó, tuvo la oportunidad de estar al frente de la Secretaría del Bienestar, ya en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, y eso le permitió conocer las demandas más sensibles de los michoacanos, sus necesidades más fuertes y toda esa experiencia acumulada para decir, hoy, “que quiero ser Senadora de la República”.
Y quiere serlo, añadió, con la bandera de la Cuarta Transformación (4T), para ayudar a la construcción del segundo piso de la 4T, “que no nos tiemble la mano cuando sea por acabar con los privilegios”, apoyar las reformas al Poder Judicial, la electoral, la energética, y ser, sobre todo, una servidora pública cercana a la gente.
“Me siento capaz, tengo la experiencia, la trayectoria, la formación y una gran convicción de trabajar por los michoacanos y las michoacanas desde la Cámara Alta y hacer historia con una gran mujer como lo es Claudia Sheinbaum”.

A Michoacán lo conoce muy bien, lo ha recorrido muchas veces, de pequeña al lado de su padre, ya como servidora cuando estuvo al frente de las juventudes michoacanas, en procesos electorales, como dirigente del Morena en el estado y, por supuesto, como secretaria del Bienestar desde donde fortaleció dos programas muy sensibles, pioneros en el país, como el apoyo a mujeres con cáncer de mama y cérvicouterino, así como el de cuidadoras de niñas y niños con cáncer.
Hay que seguir trabajando para contribuir a abatir la desigualdad, ir desmantelando las viejas prácticas del pasado, aprovechar la oportunidad de hacer un relevo generacional en la política y generar una agenda política de lo que se requiere en Michoacán, por todo eso “hoy me siento más apta que nunca para representar a nuestro estado”, aseguró.
Al relevo generacional lo definió como el desterrar la vieja política, la corrupción, es desmantelar “esos actores viejos a los que les han dado la oportunidad ‘n’ cantidad veces y han hecho lo mismo, es estar cerca de la gente, es ser una voz real que represente al pueblo, es ir construyendo hacia la 4T y acabar con esa vieja política rancia que no funciona”.

El Plan C será una realidad
No dudó ni un instante en afirmar que el Plan C –obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión- será una realidad porque hay un gran apoyo a Morena y un enorme cariño hacia el presidente López Obrador. La mayoría calificada se logrará y eso permitirá concretar reformas pendientes en beneficio de los michoacanos.