Este sábado 260 soldados hombres y mujeres concluyeron su Servicio Militar clase 2004 y remisos, luego de participar en 44 sesiones de adiestramiento durante este año en la XXI Zona Militar con base en Morelia, Michoacán.

Durante la ceremonia se entregaron Cartillas y Hojas de Liberación a los soldados de la clase 2004 y remisos, asimismo, se reconoció a las Mujeres Voluntarias que participaron activamente en dicho adiestramiento sabatino,





En la base militar, el Comandante del 12/o Batallón de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, Elvim Rolando Ramos Santos, señaló que la identidad nacional es la mayor virtud de los mexicanos, es máximo tributo de confianza y sentido de pertenencia, significa todo lo valorado por la sociedad; “nuestra nación reclama ciudadanos comprometidos, honestos y con sólidos valores inculcados desde el seno familiar”, dijo.
Recalcó que cumplieron voluntariamente con sus obligaciones castrenses pues se adiestraron para adquirir los conocimientos básicos sobre la doctrina militar vigente, además de desarrollar habilidades, valores y virtudes para permitirles ser mejores ciudadanos, respetuosos de los derechos humanos y la equidad de género.

Ramos Santos comentó que al cumplir con esta obligación ahora forman parte de las reservas nacionales, obligados ahora a defender la soberanía mexicana y brindar el auxilio a la ciudadanía en caso de desastres.
“La capacitación de la que fueron objeto les permitirá en su momento adaptarse e integrarse al medio castrense con mayor facilidad y además prepararse para estar en condiciones de responder al llamado de una movilización de la reserva a la que pertenecen para participar y contribuir a la seguridad y defensa de la nación”, subrayó.
En el evento participaron también el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, Comandante de la XXI Zona Militar con base en Morelia, además del Operador de la Junta Municipal de Reclutamiento Morelia, Lic. Romano Valencia López.

El Servicio Militar en México tiene origen en 1939 con el inicio de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de preparar al país ante la escalada del conflicto armado mundial; se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 1940 en la Ley del Servicio Militar obligatorio y señalaba su obligatoriedad para mexicanos por nacimiento o naturalización entre los 18 y 40 años de edad.









Actualmente el reclutamiento se realiza los fines de semana del mes de enero de cada año, ahora también se extiende la invitación a mujeres mayores de 18 años, para que participen en el Programa General de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional.









