En un acto de protesta ante la falta de respuestas de las autoridades educativas, los trabajadores de la Escuela Secundaria Técnica Número 3 llevaron a cabo un paro de brazos caídos en busca de la reinstalación de una de sus compañeras, Elena Xóchitl Hernández Ferreyra, quien también fungió como líder de la delegación. Los empleados denuncian que esta acción es una represalia por parte de funcionarios de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Hector Jacuinde Toledo, secretario general, delegación D-II-11; Jose Jaime Rodriguez, coordinador del Colegiado de Asuntos Laborales de la sección 18 del SNTE; Natán Rodriguez Hiller, titular de Secundarias Técnicas de la Sección 18 del SNTE, todo acompañados tambien Roberto Cisneros del Colegiado de Comunicación

Jacuinde Toledo indicó que la situación se remonta a dos años y medio, cuando, según los manifestantes, su institución fue intervenida sin un debido proceso. Desde entonces, han buscado resolver diversas problemáticas que afectan la operatividad de la escuela. Entre estas, destaca la separación de una compañera que ocupaba el cargo de secretaria general y líder delegacional.
Agregó que la voz de los trabajadores se alzó durante una reunión, donde expresaron su preocupación por la falta de claridad en el proceso de separación de su compañera. Aseguran que, a pesar de haber presentado escritos y peticiones a las autoridades competentes, no han obtenido una respuesta concreta ni la información correspondiente a la investigación en curso.
Rodriguez Hiller expuso que de acuerdo a los testimonios recogidos durante la protesta, la situación se complicó aún más con la llegada de nuevos funcionarios a la administración educativa. Se señala que la separación de la compañera en cuestión fue una decisión salomónica relacionada con la salida de un director anterior.

Reiteró que la escuela, que históricamente había evitado conflictos, se vio envuelta en una situación compleja cuando 21 compañeros llegaron a la institución hace dos años y medio con el respaldo del entonces director. Esta acción desencadenó denuncias y una investigación que culminó en la separación de la secretaria general, sin argumentos jurídicos claros.
La actual administración revisó el caso, permitiendo la reinstalación de la compañera, pero posteriormente se volvió a tomar la decisión de separarla, sin proporcionar justificaciones claras. Los trabajadores afirman que han buscado el diálogo y han presentado solicitudes de información, pero hasta la fecha no han obtenido respuestas satisfactorias.
Durante la protesta, los trabajadores expresaron su preocupación por el impacto negativo en los estudiantes y señalaron que su objetivo es buscar soluciones pacíficas. José Jaime Rodríguez hizo un llamado a la autoridad actual para que proporcione los elementos jurídicos que respalden la separación de su compañera y para que se abra un diálogo que permita resolver las problemáticas de la escuela.

A pesar de las dificultades, se mostraron esperanzados en la buena voluntad de la actual administración y anunciaron su disposición para participar en mesas de trabajo con el fin de encontrar soluciones a las diversas situaciones que aquejan a la institución.

Los representantes señalaron que e l paro de brazos caídos marca un capítulo más en la lucha de los trabajadores de la Escuela Secundaria Técnica Número 3 por la reinstalación de su compañera y la resolución de las problemáticas que afectan el normal funcionamiento de la institución. La incertidumbre persiste, pero la determinación de los empleados es evidente en su búsqueda de justicia y claridad por parte de las autoridades educativas.