Daniela de los Santos Torres llegó a la escuela número cien atendida con el programa Conectando y afirmó que lo siguiente es darle seguimiento a las demandas de esas instituciones educativas desde lo que se refiere a la infraestructura hasta la atención psicológica en caso de que algunos de los niños o padres requieran de este servicio.
Afirmó que lo que sigue es darles seguimiento a las escuelas visitadas porque, evidentemente, a todas se acude para conocer cómo se encuentran, qué gestiones hay, “hemos estado tocando las puertas de la Secretaría de Educación en algunos temas y es que en todas hay carencias y para mí es muy importante dar seguimiento a las gestiones de los directores y personal docente”.


Dentro las principales carencias de las instituciones educativas, De los Santos Torres citó desde infraestructura, que es muy necesaria; la aplicación de Escuelas de Tiempo Completo; en algunos planteles temas emocionales de los niños, psicológicos, “a los que también les damos algo de seguimiento”.
Resaltó que, para darle seguimiento a los temas, ha encontrado respuesta favorable de las autoridades municipales y de la Secretaría de Educación, “no todo se puede, hay muchas escuelas que nos piden techumbres y no hay recurso para eso, pero en eso estamos”.

Con las charlas que tiene con los padres de familia en el marco del programa Conectando, dijo, se siembra una semillita, algo que reflexionen y hasta el momento han sido alrededor de 80 personas las que han sido atendidas con terapia psicológica.
De los Santos Torres mencionó que el programa Conectando comenzó hace dos años y con esta escuela, la escuela primaria Samir Tager Rame, de la colonia Dr. Ignacio Chávez, suman ya cien instituciones educativas visitadas, en las que se ha impartido una charla tendiente a mejorar la relación familiar, la sana convivencia entre padres e hijos.


Indico que, en el estado, los índices de violencia hacia la niñez son alarmantes y, como dato, señaló que en septiembre del año pasado acudió, junto con la esposa del gobernador, a la Fiscalía y solamente en tres delitos –lesiones dolosas, abuso sexual y violación-, iban más de 900 denuncias y por eso se está trabajando, legislativamente hablando, junto con la presidenta del Dif-Michoacán, Grisel Tello, con el Fiscal, Adrián López Solís, y con el presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz, en la creación de un Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.
La idea es que en un mismo lugar estén la Procuraduría del Menor, que depende del DIF-Michoacán; la Fiscalía, con Ministerios Públicos, y juzgados de lo penal y familiar, detalló.



Eso, destacó, ya se aprobó en el Congreso, ahora falta su construcción el próximo año y la verdad es que ha habido mucha disposición del gobierno del estado, de la Fiscalía y del Poder Judicial para atender este tema “que nos preocupa tanto, que es la niñez”.






Ya en lo que se refiere a la charla con los padres y madres de familia, De los Santos Torres destacó la importancia de que en la relación con los hijos se les brinde amor, atención, y fijar reglas en el hogar que deben ser atendidas en la educación de los niños a fin de dotar a la sociedad de buenos ciudadanos.














