“No tengo ningún interés en prolongar mi encomienda en la delegación”: Daniel Ambriz
Daniel Ambriz Mendoza, recién nombrado Delegado Especial por la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), abordó diversos temas de relevancia para los integrantes de la delegación sindical D-III-6 ahora a su cargo y reiteró que se busca dar condiciones al relevo en la Delegación con la emisión de una Convocatoria.
En una rueda de prensa, Ambriz Mendoza comenzó aclarando un malentendido que había surgido internamente en la delegación. Contrario a la información errónea que circulaba, no fue designado como secretario general, sino como delegado especial. Este nombramiento implica que asumirá funciones de secretario general, según las necesidades de gestión en áreas como lo económico, laboral, profesional y prestaciones sociales.
La designación como delegado especial se fundamenta en la facultad del dirigente estatal del SNTE, Héctor Astudillo García y detalló que obedece al alejamiento a los principios políticos del SNTE en términos de las alianzas que estableció Macedo Negrete.
Además, se evidenció una ruptura en la relación política entre el secretario general saliente de la D-III-6 y la dirigencia estatal, lo cual generó la necesidad de restablecer la vida institucional en la delegación D-III-6.
Una de las tareas prioritarias de Ambriz Mendoza es la creación de un padrón confiable de miembros activos en D-III-6. Este registro será crucial para emitir la convocatoria que permitirá a los miembros de la delegación elegir a su próximo secretario general y comité delegacional.
Cabe mencionar que el último secretario general de la delegación fue nombrado en 2015 y su periodo venció en 2018, motivo por el cual se busca restablecer la vida institucional de la delegación.
En cuanto al tiempo que ocupará el cargo de delegado especial, Ambriz Mendoza expresó que no hay prisa, pero es de su interés no permanecer mucho tiempo en el cargo. Invitó a los integrantes de D-III-6 a sumarse al trabajo necesario para pronto nombrar a su dirigencia.
La elección de un delegado especial externo se justificó para garantizar imparcialidad y evitar conflictos de interés. Ambriz Mendoza se comprometió a no hacer proselitismo a favor de ningún candidato, proporcionando un proceso equitativo para todos los aspirantes.
En relación a posibles confrontaciones, el delegado especial enfatizó la importancia de resolver los conflictos mediante el diálogo, rechazando cualquier forma de agresión física o verbal. Se anunció que cualquier agresión será judicializada y remitida a la Fiscalía del Estado.
Ambriz Mendoza también compartió avances logrados en los primeros ocho días de su gestión, destacando la acreditación ante las autoridades de la Secretaría de Educación y la planificación de reuniones para abordar asuntos laborales con el equipo operativo de D-III-6.
Se abordaron temas relacionados con eventuales denuncias y acciones judiciales. Ambriz Mendoza informó que hasta el momento solo se han recibido insultos anónimos, los cuales están siendo evaluados para posiblemente llevarlos ante la autoridad.
Daniel Ambriz Mendoza, para terminar proporcionó claridad sobre su papel como delegado especial y delineó los objetivos y desafíos que enfrentará en la Sección 18 del SNTE, enfatizando la importancia del diálogo y la transparencia en el proceso de relevo que impulsara.