El pasado 15 de noviembre inició la fase de consulta ciudadana del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Tarímbaro 2023-2040 (PMDU), el cual lleva como objetivo central ordenar el crecimiento del municipio de una manera ordenada, señaló el alcalde Bladimir Alejandro González Gutiérrez.
En rueda de prensa, González Gutiérrez expresó que ese programa va a regir e ordenamiento del municipio desde el 2023 hasta el 2040 y determinará lo que se va a hacer, dónde se va a construir, dónde va a haber carreteras, crecimiento de vivienda, de industria, determinar los terrenas de reserva medio ambiental, entre otros factores, ya que el Plan de Desarrollo Municipal es el que genera la vida y la estructura de un municipio del presente al futuro.
Agradeció que tanto el estado como la federación hayan puesto los ojos en Tarímbaro para actualizar el programa de desarrollo municipal, que generará un ahorro sustancial por más de dos millones de pesos, además de que los costos serán absorbidos por la ONU Hábitat.
Con las acciones previstas en el Programa, el desarrollo urbano será ordenado y evitará que, por ejemplo, se construyan viviendas en zonas de riesgo, será un freno a la corrupción, afirmó y agregó que, de aquí en adelante, ningún presidente municipal podrá modificar el Programa de marras, porque estará colegiado y, por lo mismo, la decisión deberá ser de varias instancias de gobierno y del propio Congreso michoacano que deberá validar cualquier cambio sugerido.
Jorge Villafuerte Arreola, director de Orden Urbano Municipal, recordó que en agosto del 2022 el alcalde de Tarímbaro recibió la invitación de parte del Infonavit, a través del delegado en Michoacán, para asistir a una reunión con diez municipios a nivel nacional y el programa viene por medio de la ONU Hábitat.
Luego de esa reunión les enviaron una convocatoria para cubrir evaluaciones y requisitos y seleccionan a dos municipios, uno de ellos Soledad de Graciano, de San Luis Potosí, y el otro es Tarímbaro, en Michoacán.
A partir de ahí, dijo, iniciaron una serie de trabajos con personal de la ONU Hábitat, se hicieron cuatro foros para conocer el desarrollo y la problemática y en abril se cierra el tema del Programa de Desarrollo Urbano. Y el pasado 15 de noviembre del año en curso, comenzó el periodo de consulta pública abierta a la ciudadanía con el apoyo del IMPLAN y del gobierno del estado. El 19 de enero cierra el plazo de consulta.
Olimpia Esquivel Cancino, representante de Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, refirió que esa dependencia siempre ha estado trabajando de la mano con los municipios y cuando supieron que Tarímbaro había sido beneficiado para la actualización de su Programa Municipal de Desarrollo Urbano les dio mucho gusto y es que una preocupación del alcalde Bladimir González es el ordenamiento del municipio y si bien ya tenía un instrumento de ese tipo pues había que actualizarlo. El programa en ciernes, agregó, es un legado que va a dejar el presidente Bladimir González para ordenar el municipio.
Asistieron, entre otros, Karla Molina Pineda, representante del IMPLAN y Carlos Arturo Andaluz, Jefe de Gestión Metropolitana del gobierno estatal.