La rendición de cuentas es un pilar fundamental de cualquier gobierno en funciones, un acto que refleja la responsabilidad moral y el compromiso con sus ciudadanos. En este contexto, el presidente Municipal de La Huacana, Rubén de Jesús González Gómez, ha presentado su informe del segundo año de gobierno, destacando una serie de logros y acciones que evidencian su dedicación y trabajo incansable en beneficio de la población que representa.

El informe detalla con claridad y transparencia las diversas iniciativas emprendidas. Uno de los aspectos más destacados es el apoyo a las empresarias del sector productivo mediante el programa “Fuerza Mujer”, una colaboración entre la Instancia de la Mujer Huacanense y Si Financia Michoacán. Esta iniciativa ha entregado créditos por un total de $235,000.00 pesos, fortaleciendo a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres de la localidad.
El compromiso del gobierno municipal con la mejora de la infraestructura y seguridad vial es evidente en la ejecución de obras que han transformado el entorno urbano. Un total de $11,792,593.61 se invirtieron en la construcción y rehabilitación de calles, pavimentos, alumbrado público y señalización. Desde la construcción de pavimento de concreto hidráulico en calles emblemáticas de la cabecera municipal hasta la creación de vados en localidades como San Pedro Jorullo, el esfuerzo se ha traducido en un entorno más seguro y transitable para todos.

En el ámbito del agua y saneamiento, el gobierno de La Huacana ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La construcción y rehabilitación de redes de drenaje sanitario y agua potable en diferentes zonas de la localidad, así como la rehabilitación de pozos y construcción de tanques de regulación, han sido acciones clave para garantizar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El director de catastro municipal ha liderado una serie de iniciativas para regularizar y mejorar la administración de propiedades. Desde la elaboración de croquis de localización hasta la orientación a la comunidad en temas de terrenos y escrituras, se ha avanzado en la consolidación de un entorno urbano ordenado y seguro.

La regidora Ma. Alva Barriga Hernández, en su respuesta al informe, destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso del presidente Municipal para llevar adelante los proyectos que benefician a la comunidad. Valoró la transparencia en la gestión y el enfoque en los resultados como signos de un liderazgo responsable y comprometido.

El representante del Gobernador, M. V. Z. Aldo Gutiérrez Aguirre, resaltó el apoyo brindado por el gobierno estatal en diversas áreas, incluyendo el alumbrado público y la pavimentación de calles. La colaboración entre el gobierno estatal y municipal ha impulsado avances significativos para el crecimiento de La Huacana, y reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto para atender las necesidades de la sociedad.

En resumen, el informe del segundo año de gobierno del Presidente Municipal de La Huacana, Rubén de Jesús González Gómez, destaca por sus esfuerzos incansables en la mejora de infraestructura, el apoyo a la comunidad empresarial, y la transparencia en la administración de recursos. La respuesta de la regidora y la intervención del representante del Gobernador refuerzan la importancia del trabajo colaborativo y el compromiso con el progreso de la localidad. Con proyectos ambiciosos y enfoque en las necesidades de la sociedad, La Huacana continúa avanzando hacia un futuro mejor.

La respuesta de la regidora al informe presentado por el alcalde refleja un enfoque colaborativo y comprometido en la gestión de proyectos en la localidad de Huacana. En sus palabras, resalta el valor del trabajo en equipo como pilar fundamental para lograr el avance de las iniciativas que se han planteado a lo largo del tiempo. La regidora Ma. Alva Barriga Hernández, reconoce y elogia el desempeño del presidente municipal, el arquitecto Rubén de Jesús González Gómez, destacando su labor durante el segundo año de su mandato. Enfatiza cómo han unido esfuerzos para llevar adelante las metas establecidas, subrayando la importancia de dejar de lado cualquier interés de grupo en aras del bienestar común y el progreso de la comunidad. Este enfoque colaborativo y en pro de los objetivos compartidos parece ser un sello distintivo de la administración y la cooperación entre la regidora y el alcalde.










































