“Comparte tu Experiencia Todas y Todos en la escuela: Buenas prácticas e innovadores”. El objetivo de este concurso es dar a conocer las estrategias didácticas utilizadas para recuperar el aprendizaje y fomentar la permanencia de los estudiantes en la escuela frente a los efectos de la pandemia del Covid-19.
Hoy, la Comisión Ejecutiva seccional, encabezada por Héctor Astudillo García, reveló los dictámenes que anunciaban a los ganadores que competirán a nivel nacional con otros proyectos que sistematizan las experiencias en las aulas de maestros de educación básica y educación superior.

Astudillo García reiteró que la mayoría de los maestros cumplen responsablemente con su labor en las aulas, como se evidencia en los trabajos presentados, los cuales demuestran la dedicación docente.
Se destacó el papel fundamental de los docentes a la hora de proponer estrategias en el aula para fortalecer el aprendizaje, tal como se muestra en este concurso. Asimismo, se manifestó la disposición del gremio para respaldar las propuestas formuladas en este sentido.


En su intervención, hizo un llamado a las autoridades para que consideren la participación de los maestros y su representación sindical en la toma de decisiones sobre temas que involucran los derechos laborales.
Por parte de Danel Ambriz Mendoza, responsable de este proceso, se indicó que se ha llegado al final de la etapa seccional del concurso tras la convocatoria realizada a nivel nacional por el SNTE. El objetivo de esta convocatoria era conocer las estrategias empleadas por los maestros para atender a los estudiantes con rezagos educativos debido a la pandemia del Covid-19.
Se evaluaron cinco categorías y el último día para presentar los trabajos fue el 23 de junio. A partir de esto, se seleccionaron las obras que pasarán a la fase nacional.


El 21 de julio se darán a conocer las obras que avanzarán a la fase nacional, y la última fase de este concurso se llevará a cabo el 18 de septiembre. Los ganadores serán anunciados en la página oficial del SNTE.
Por su parte, José Dimas Sagahón Hernández, representante personal del CEN del SNTE, expresó que este tipo de concursos y la participación de los docentes motivan a la organización, ya que demuestran que están en el camino correcto.
Detalló que los maestros, a través de estas propuestas, demuestran su disposición a ir más allá en su trabajo al realizar la sistematización, lo cual muestra que no solo cumplen con su misión docente, sino que van un paso más allá.


En nombre del Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE, se envió un saludo y se reconoció las horas de trabajo y dedicación. “Tenemos plena confianza en que los trabajos michoacanos desempeñarán un papel destacado a nivel nacional debido a su gran nivel”.
















