Amor y límites son los dos principales ingredientes en la educación de los hijos, dijo la diputada local, Daniela de los Santos, al emitir la conferencia “Conectando” a padres de familia en la Primaria Gustavo Díaz Ordaz, charla que ha acercado a más de 85 escuelas de Morelia.
“Eso nos permite no solo el contacto directo con los padres de familia, el poder transmitir esta plática que de algo le sirva a sus familias, esta conexión entre padres e hijos, sino también detectar alguna problemática en la escuela”, dijo.


La legisladora hizo un llamado a los padres a demostrar el amor a sus hijos desde la atención siendo la prioridad para ellos, así como reforzar las buenas conductas, escuchar sus necesidades.
“Hay que partir del hecho que no existe una mamá ni un papá perfecto, todos nos equivocamos, todos la regamos de vez en cuando, cometemos errores, pero que importante es cuando cometemos un error detenernos y decirle a nuestra niña, a nuestro niño, oye lo que hiciste estuvo muy mal pero te pido una disculpa porque mi conducta no fue la correcta”, comentó a los presentes.



También subrayó la necesidad de reforzar la calidad de convivencia de los hijos a través de palabras afirmativas como “tú puedes”, que permita a los niños entender que pueden contar con su familia.
De los Santos reconoció que poner los límites podría ser el ámbito más difícil ya que vienen acompañados de berrinches, sin embargo, permiten a los hijos reconocer lo que es bueno y lo que es malo, además de las consecuencias en el ámbito familiar que sean fáciles de cumplir.



“Para que exista una buena relación y nuestros hijos crezcan seguros de sí mismos, respetando a los demás es bien importante y esto es lo que más quiero que recuerden de la plática es que estos dos ingredientes siempre tienen que ir de la mano”, enfatizó al decir que esto logra un equilibrio que permita un sano desarrollo emocional para su vida adulta.
La diputada local informó que debido a los números alarmantes de violencia infantil, se busca crear un Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, para facilitar en un solo espacio la posibilidad de crear un expediente al respecto sin tener que acudir a diferentes instancias.



Agregó que, en apego a la agenda legislativa que ha definido su trayectoria en favor de la niñez, a través de su equipo de trabajo se pueden facilitar psicoterapias a bajo costo, así como la gestión de apoyos para los espacios educativos.


Daniela de los Santos expuso que durante la pandemia se registraron robos a diversas escuelas por lo que se ha promovido una iniciativa para agravar el delito a robo a escuelas para que no se logre una fianza al cometer este delito, además de seguir con las escuelas de tiempo completo.












Declaró también que esta misma semana podría presentar una iniciativa para consolidar el Centro de Justicia Infantil, además de que planea lograr presentar esta charla en 150 escuelas del distrito.