El Presidente Municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, aseguró que acciones como la construcción del nuevo mercado municipal, así como la posibilidad de lograr el nombramiento del pueblo mágico como Patrimonio Mundial de la Humanidad, acercarán aún más turismo.
En conferencia de prensa con el Gobernador de Michoacán, Julio Arreola reconoció que ambas acciones habían sido propuestas de otras administraciones estatales y municipales, sin embargo, ninguna había puesto manos a la obra como hasta ahora en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

“Si nosotros no hubiéramos tenido el apoyo del gobierno del estado seguramente no hubiéramos avanzado en este gran proyecto, con esto le vamos a dar un orden al comercio informal que se encuentra en la zona”, dijo.
Agregó que hay más proyectos para otras zonas del municipio que tendrán eco no solo en el pueblo mágico, sino para toda la entidad, sin embargo, por el momento los trabajos se van a concentrar en la construcción del mercado municipal.
“El apoyo de la ciudadanía también ha sido muy decisivo y muy importante para que esto se logre, la verdad que la ciudadanía pide a gritos una obra de esta gran magnitud”, recalcó.

Julio Arreola subrayó que una obra como esta enmarca el camino para lograr el nombramiento otorgado por la Unesco, ya que ahora se ha incluído a Pátzcuaro en la lista indicativa del organismo, ya que es un pueblo mágico que engloba todos los criterios que señala.
“Tenemos una riqueza arquitectónica, una riqueza cultural y sobretodo con el espíritu humanista que nos dejó Vasco de Quiroga creo que vamos en la ruta correcta”, declaró.

Comentó también que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad se llevan a cabo trabajos para la conservación de la arquitectura y los monumentos históricos del primer cuadro de la ciudad, trabajando también con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El presidente municipal enfatizó que dentro de pocos años Pátzcuaro se colocará en otro nivel como punto turístico del estado y del país al imponer orden en factores como vialidades y comercio.