- Directora, sin perfil; Nombramientos, a pasantes sin título.
URUAPAN, Michoacán.- Ha transcurrido año y medio, de la llegada de la actual directora, del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (Itsu), Luz María Erandín Ortiz Cuara, un personaje sin perfil, impuesta, como pago a un favor político, además, los nombramientos realizados en puestos clave, son de pasantes sin título profesional y a una “aviadora” que cobra en la SEE.
Un grupo de profesores y trabajadores administrativos de dicha institución, dieron a conocer un comunicado a la opinión pública, donde describen, una larga lista de anomalías al interior del Tecnológico, desde la llegada de Ortiz Cuara, quien, para empezar, ostenta un título de antropóloga, nada qué ver con ingenierías.
Denuncian que la directora, nunca se ha desempeñado como profesora, o ha estado frente a grupo, en ningún tipo de institución educativa. Y para ser director de algún tecnológico del país, uno de los requisitos, tener alguna ingeniería o ser egresado del tecnológico.
La actual, no reúne el perfil, de ello, se dio cuenta desde su nombramiento, en noviembre del 2021, en un oficio emitido por el director general de los tecnológicos de México, Enrique Fernández Fassnacht, dirigido a la entonces presidenta de los órganos de gobierno de los tecnológicos del estado, Yarabí Ávila González, pero nunca hizo nada.

Para colmo, los nombramientos que ha realizado en la institución, dos, son de pasantes, sin título, Evelyn Anahí Gallegos Ortiz y Antonio Montoya Piña, en recursos materiales y recursos humanos, respectivamente. Pero, además, ha designado como directora de planeación y vinculación, a Norma Isela Arreola Cisneros, quien labora en la Secretaría de Educación (SEE), donde tiene su nombramiento de base, y aquí, es “aviadora”.
Otro de los nombramientos, como jefe de control escolar, a Javier Irepan González, quien tiene su plaza en el Cecytem. Todos ellos, de tiempo completo y con sueldos bastante atractivos.
En la subdirección administrativa, ha nombrado a dos titulares, Samuel Solís Castro y Sergio Antonio Mendoza Martínez. En ninguno de los nombramientos, se cuenta con autorización de la junta de gobierno.
Para variar, se le pagan honorarios de 29 mil pesos mensuales, al abogado Alfonso Aparicio Sánchez, también sin autorización, quien ha asistido al Tecnológico, solamente una vez en el presente año.

Y así, una larga lista de señalamientos, de bonos económicos, el mal uso de vehículos oficiales. Ante la complicidad de la dirigencia sindical, que encabeza María de los Ángeles Ávalos García, quien tiene pleno conocimiento de todas las arbitrariedades, un grupo de maestros y empleados, se han pronunciado y solicitado la intervención del Gobierno del Estado.