En un emotivo acto celebrado en Michoacán, la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rindió homenaje a los maestros y maestras en su día, destacando especialmente a aquellos que han dedicado 30, 40 y 50 años de servicio en las aulas.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Morelia, el H. Congreso del Estado, la FEDESSP y otros sindicatos aliados en la lucha por los derechos de los trabajadores. Asimismo, se tuvo el honor de contar con la presencia de los ex secretarios generales de la Sección 18.

Más de 1000 docentes provenientes de los 12 sectores del estado asistieron al evento, representando al magisterio michoacano en esta conmemoración. Se reconoció el trabajo y la dedicación de los maestros y maestras que han dejado una huella imborrable en la educación de Michoacán.
El acto estuvo lleno de emociones y reconocimientos, en el cual se celebraron los logros, el esfuerzo y el compromiso incansable de cada uno de los docentes que día a día luchan por la mejora de la educación pública del país, impulsados por su vocación.
Durante su intervención, Héctor Astudillo, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18, hizo un llamado a la autoridad educativa y enfatizó que esta sección es la única y legítima representación de los maestros michoacanos. Señaló que seguirán trabajando para mantener un nivel educativo de calidad en Michoacán y contribuir al desarrollo social, recuperando el valor que tienen los trabajadores de la educación en el progreso.

Astudillo reclamó mejores espacios educativos y destacó la importancia de señalar las fallas y corregirlas en beneficio de los niños y niñas, salvaguardando su salud física y emocional. Asimismo, expresó el reconocimiento al magisterio y convocó a recuperar valores y reescribir la historia del magisterio, pugnando por la resolución de las necesidades por parte de las autoridades, evitando así los conflictos innecesarios.


En su intervención, Pedro Gustavo Valenzuela, subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), destacó la colaboración entre la Sección 18 y el sector magisterial en el avance del desarrollo educativo a favor de los miles de estudiantes de todos los niveles.


En conclusión, la Sección 18 del SNTE celebró con orgullo el Día del Maestro y rindió homenaje a los veteranos de la educación en Michoacán. Este evento reflejó el compromiso y la dedicación de los maestros y maestras por brindar una educación de calidad y contribuir al futuro brillante del país.
Al ser homenajeada por sus 40 años de servicio, María Guadalupe Fuente Valencia, directora del Jardín de Niños “Francisco Javier Clavijero” en representación de los homenajeados en este día, comentó que con agrado reciben los honores luego de 30, 40 y hasta 50 años de haber dejado huella en los corazones de los niños y jóvenes que han educado a lo largo de su trayectoria profesional de manera virtual o presencial sin cambio en la vocación de servicio que se aplica día a día en los centros de trabajo.

“Esto se ha visto reflejado en los hombres y mujeres que hoy llevan el peso de la vida política, económica y laboral que sostiene nuestro país” dijo, ya que con el paso de los años han aplicado diferentes planes de estudio que han permitido el carácter incluyente y participativo dispuesto en el artículo tercero constitucional.

Dimas Sagahón Hernández, en representación del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán, subrayó que solamente un maestro tiene la sensibilidad para ver a niñez y juventud para, a través de la educación pública, arroparlos y velar por su futuro, reconociendo el espíritu combativo de la sección XVIII y teniendo en mente que siempre podrán contar con ellos.

“Compañeras y compañeros el día de hoy son reconocidos por cumplir 30, 40, 50 años o más de servicio a la docencia, un digno reconocimiento para todos ustedes, sin duda alguna al lado de ustedes puede existir una silla vacía, puede ser que la amiga, que el amigo, que inició con nosotros el servicio educativo y que debiera de estar ahí, puede ser que se nos haya adelantado en el camino, para ellos, para los que no están aquí pero que dejaron su legado en el alma y en el corazón de los niños queremos enviarles un pensamiento hasta donde estén, el aplauso y el reconocimiento de todos nosotros” dijo a los presentes.
Asimismo, resaltó que en la Ciudad de México se ha establecido una relación estrecha entre el Gobierno de México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que ha beneficiado la pronta respuesta a las necesidades sociales del maestro, además de la certeza laboral y apelar a la justicia para maestros de educación indígena, educación física, educación artística, educación especial y educación tecnológica.

“Sin duda alguna hay muchas cosas por hacer pero sabemos que lo lograremos si transitamos como lo estamos haciendo el día de hoy en unidad”, resaltó.
Durante el evento se contó también con la presencia de Gustavo Valenzuela, en representación del Gobernador de Michoacán; Erendira Isauro Gutiérrez, en representación del Congreso del Estado; Alberto Gabriel Guzmán, en representación del Presidente Municipal de Morelia; Jonathan Villa, en representación de la Secretaria de Educación en el Estado.



























































