*El coordinador del PT busca que a través de esta iniciativa se de atención temprana a los recién nacidos.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa para que se amplíe el esquema de atención a la salud materno-infantil, en la que se consideran una serie de acciones específicas para garantizar una atención adecuada de prevención, atención y seguimiento a la salud de este sector en la entidad.
Para ello, el legislador propuso que se adicione un artículo 16 Bis a la Ley de Saludo del Estado de Michoacán, en donde se contempla que la prestación de servicios de atención a la salud materno-infantil tendrán carácter prioritario, y comprende acciones como la atención integral a los derechos humanos de la mujer durante el proceso de embarazo, el parto y el puerperio.
“El bienestar de las familias en Michoacanas, es fundamental para la transformación de las condiciones de vida de las personas; por ello, es importante contar con un amplio esquema de atención a la salud materno-infantil.
Ante esta situación, propongo incluir en la Ley de Salud una serie de acciones específicas para garantizar una atención adecuada de prevención, atención y seguimiento a la salud materno-infantil de nuestra entidad, entre las que se considera de manera particular la aplicación del tamiz neonatal como herramienta medica que permita detectar de manera oportuna si existe alguna alteración funcional del recién nacido”, expresó el líder parlamentario petista.
Explicó que dentro de esta iniciativa se contempla la prevención de transmisión perinatal, vacunación oportuna y atención prenatal, detección de condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, prueba del tamiz ampliado, salud visual, revisión de retina y tamiz auditivo al prematuro, aplicación del tamiz oftalmológico neonatal, aplicación del tamiz neurológico neonatal, realización del tamiz cardiológico neonatal, aplicación de tamiz metabólico neonatal, aplicación de tamiz auditivo neonatal, diagnóstico y atención temprana de la displasia en el desarrollo de la cadera, detención y vigilancia durante el crecimiento y desarrollo, y promoción de la integración y del bienestar familiar, prevención de la mortalidad materna e infantil.
“Cuando se hace referencia al tamizaje neonatal, estamos hablando de las muestras de sangre que se toman del talón del recién nacido, mismas que permiten el diagnóstico en una etapa temprana de una serie de enfermedades que pueden ocasionar daños irreparables durante su crecimiento si no son detectadas y tratadas de manera oportuna”, mencionó Reyes Galindo al respecto.
Por último, el congresista dijo que trabajar para que en Michoacán se cuente con una normativa en materia de salud pública vanguardista, resulta fundamental, no solo en plano local y nacional, sino también como parte de una agenda global.