Participan productores de Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Cuitzeo.
Para que las y los visitantes conozcan la cultura de la cerveza artesanal, así como la calidad con que se produce en la entidad, y con ello puedan probar una variedad de tonalidades, productores de esa bebida de municipios como Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Cuitzeo, participan en el Festival Michoacán de Origen.
Edgar Mercado, director del Festival Internacional de Cerveza de Morelia, explicó que participan en los estands de Espacio Emprendedor, en el Pabellón Productores Michoacanos; en su caso, la cerveza que preparó para este evento se terminó el mismo día de la inauguración, por lo que ahora expone y vende la de otros productores, como es la marca Xakúa.
El experto cervecero explicó que hay cerveza lager, conocida por más de 100 años por ser ligera, refrescante, y sin cuerpo; expuso que las otras familias son, por ejemplo, las de alta fermentación, de fermentación espontánea, así como las que llevan agregados como hierba, fruta, chocolate, chile, arroz, e incluso, chile poblano tatemado, que se produce en Estado de México. “Hay 60 diferentes etiquetas de cervezas de calidad”, destacó.
Mercado ha participado en el Desafío Emprendedor, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en donde desarrolló la marca Beer to Go, de la que próximamente llevará a cabo la apertura de una boutique de cerveza; consideró que la participación en esa capacitación le generó el ánimo de abrir nuestras empresas. “Post pandemia estamos con ánimo para abrir campos de desarrollo económico”, dijo.

El emprendedor cervecero hizo una invitación a las y los michoacanos a que visiten el Festival Michoacán de Origen, que se lleva a cabo del 28 de abril al 18 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con entrada gratuita.