La Unión Ganadera Regional de Michoacán, encabezada por Abrahan Ángel Cuevas Mendoza, reconoció las difíciles circunstancias que enfrenta el sector agropecuario como parte del sector primario, en medio de la crisis económica global y nacional y la escasez de recursos gubernamentales.
Ante esta situación, la Unión Ganadera busca una solución y una alianza con las autoridades para enfrentar los desafíos sin tener que incurrir en costos adicionales.En este sentido, le pide al Secretario que sea el enlace con el gobernador para establecer una mesa de trabajo y encontrar nuevas alianzas con instituciones financieras, luego de la lamentable decisión de cerrar la financiera nacional, lo que ha generado luto en el sector agropecuario.
La Unión reconoce el papel fundamental que ha desempeñado el Secretario en todo momento, y confía en que su ayuda será clave para encontrar una salida a esta difícil situación.
Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Desarrollo Agropecuario de Michoacán, informó a los ganaderos michoacanos las recientes acciones que se están llevando a cabo en el ámbito agropecuario del estado. En primer lugar, mencionó un convenio que se firmó para establecer una línea de crédito de 30 millones de pesos con el fondo de garantía del gobierno estatal, con la posibilidad de aumentar la cifra hasta 100 millones de pesos.
A pesar de que la financiera nacional no continuó con el proyecto, se ha logrado trabajar con FIRA . Además, se ha planteado el regreso del dinero estatal que fue utilizado para financiar campañas de sanidad, con el compromiso de utilizar recursos normales para atender dicho tema. Asimismo, se está llevando a cabo un programa de mejoramiento genético que apoyará en la compra de sementales.
El Secretario también compartió la situación crítica que se ha presentado en la ganadería de Michoacán, ya que el gobierno estatal no ha estado invirtiendo recursos en el área de sanidad. Este tema fue el primero en ser abordado por Ramírez Romero con el gobernador, y se están implementando acciones para atenderlo.
En general, el gobierno del estado está trabajando en diversas iniciativas para mejorar el sector agropecuario y está dispuesto a colaborar con otros actores interesados en el mismo ámbito.
Por su parte, José Guillermo Reynoso Zavala, quien se desempeña como representante de la Confederación Ganadera, ha hecho un llamado a las autoridades para que presten atención a las necesidades del sector agropecuario en estos tiempos de pandemia. A pesar de las dificultades generadas por el covid-19, la ganadería nunca se detuvo y los trabajadores continuaron laborando incansablemente. Sin embargo, actualmente enfrentan altos costos de insumos y una fuerte dependencia de la importación.
Por esta razón, Reynoso Zavala propone un programa de mejoramiento genético que permita obtener ganado de mayor calidad, lo cual se traduciría en mejores oportunidades comerciales. Sin embargo, para llevar a cabo este proyecto se requiere del apoyo y la atención de las autoridades pertinentes. El llamado a la acción del representante de la Confederación Ganadera es un recordatorio de la importancia del sector agropecuario y de la necesidad de tomar medidas para asegurar su prosperidad en estos tiempos difíciles.