Esta fecha se llevó a cabo la Ceremonia de Réplica de Cancelación de la Estampilla Postal conmemorativa a los “110 años de la Creación del Ejército Mexicano”, en coordinación con el Servicio Postal Mexicano y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Acto presidido por el General Brigadier Antonio Melchor Ruiz, Director del Centro de Adiestramiento Regional, acompañado por el Mtro. Jesús Rogelio Gámez Tamayo, Subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada del Estado, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán; asimismo, el Lic. Juan Carlos Oseguera Cortes, Subsecretario de Gobernación del Estado, la C.P. María Carmen Olayo Ávila, Gerente Estatal del Servicio Postal Mexicano de Michoacán y el Mtro. Guillermo Marín Chávez, Subcretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en representación del Presidente Municipal de Morelia, entre otros invitados.

Con las palabras alusivas al acto a cargo del Dr. Moisés Guzmán Pérez, Historiador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se presentó el timbre conmemorativo donde se observa una fotografía que presenta a un soldado del Ejército, saludando de mano a una mujer que viste una blusa azul con la que está en diálogo, mostrando la leyenda de “110 Años de la Creación del Ejército Mexicano”, mensaje donde destacó la relevancia que tiene la emisión de dicha estampa con los distintos sectores de la sociedad y con los pueblos de las diferentes partes del mundo donde circule y se difunda el motivo de la ilustración que se presenta.

“Cada timbre constituye un amplio vehículo de cultura que puede alcanzar a cumplir una función social y pedagógica de alcances insospechados; hoy el Ejército Mexicano es garante de nuestra soberanía territorial y de la seguridad interior, quienes se rigen bajo códigos de honor y valor, dando muestra de su enorme vocación de servicio y su profundo amor a México”
Fue así como en presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, se procedió a colocar el sello como inicio de la emisión de la misma.


















Con acciones como esta, la Secretaría de la Defensa Nacional, ratifica su compromiso de continuar promoviendo la historia de México, los valores y virtudes que permitan fomentar el nacionalismo, el respeto a nuestros símbolos patrios y el amor al país.