- También, en las comunidades de Cherán y Arantepakua.
URUAPAN, Michoacán.- Los días del 7 al 9 de mayo, tendrá lugar aquí, la edición 7 del Festival Internacional de Cine sin Cines, donde se exhibirán documentales, películas y algunos cortometrajes realizados en anteriores ediciones; se contemplan talleres de fotografía, edición, actuación, dibujo, guion, grabado, entre otros más, de manera gratuita.

Lo anterior, fue dado a conocer por la actriz, Elpidia Carrillo, quien es, además, la directora de dicho festival; del 1 al 7 de mayo, será en las comunidades originarias de Cherán K’eri y en Arantepakua, municipio de Nahuatzen y del 7 al 9, en esta ciudad de Uruapan.

Las anteriores ediciones, antes de la pandemia, tuvieron lugar en Parácuaro, Cherán, Antúnez, Uruapan, Apatzingán y Angahuan.
El cine, como séptimo arte, sirve para cambiar muchas situaciones, mediante los mensajes, con buenos guiones; Elpidia Carrillo, originaria de Parácuaro y con raíces purhépecha, ha destacado como actriz, en el cine hollywoodense, varias películas con actores famosos como Jack Nicholson, Marlon Brando o Arnold Schwarzenegger.



La actriz, defensora y orgullosa de nuestras raíces indígenas, con gran talento, lleva a cabo este arte de Cine sin Cines, dado que es poca la población que tiene la oportunidad de asistir a una sala de cine; la distribución y proyección, la tiene acaparada el monopolio de Cinépolis, dijo.
La rueda de prensa, tuvo lugar en la Hacienda San Pedro, en el barrio del mismo nombre, donde estuvieron, Enedino Santaclara Madrigal, Abel García Juárez y María Juárez González, de Cherán, así como Jaime Mier y Alberto Galinzoga Esparza.