En la producción y exportación del melón, va el esfuerzo de los hombres y mujeres de nuestro pueblo, dice Cuauhtémoc Barbosa, jefe de tenencia
Omar Aguilar López
“En la producción y exportación a los mercados nacionales e internacionales, va el esfuerzo del trabajo de muchos hombres y mujeres de nuestro pueblo”, señaló Cuauhtémoc Barbosa Becerril, jefe de tenencia de Zicuirán, durante la festiva ceremonia de arranque de la XI Feria del Melón y la celebración por el 84 Aniversario del Ejido Zicuirán, localidad perteneciente al municipio de La Huacana.

Un doble festejo registró este fin de semana la comunidad de Zicuirán, ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal, porque los 84 años del Ejido Zicuirán se celebraron en el marco de la ya tradicional Expo Feria del Melón, misma que registra una afluencia estimada de 10 mil personas, para celebrar el éxito del melón cultivado en la región, que además de ser consumido en territorio nacional llega a los Estados Unidos, Canadá e incluso atraviesa el mar y se exporta hasta Japón.

“Les damos una cordial bienvenida a Zicuirán y desearles que disfruten con nosotros el onceavo aniversario de la Expo Feria del Melón, ya que con gran orgullo, contamos con el respaldo de la empresa Agronegocios La Galera y su empacadora, donde se empaca este delicioso producto que surte a los mercados nacionales e internacionales”, destacó Cuauhtémoc Barbosa, en una festiva ceremonia a la que acudieron: Rubén de Jesús González Gómez, presidente municipal de La Huacana; Diego Palomino, Alcalde de Arteaga; Hugo Wulfrano Andrade, alcalde de Múgica; el diputado local Reyes Galindo Pedraza; Luis Gustavo Dimas, presidente de Pueblos Hermanos; el padrino de la feria de este año, el legislador federal Gerardo Fernández Noroña; Marx Aguirre, representante del gobernador del estado; así como las señoritas: Leslie Paulina Ortiz, Reina del Ejido Zicuirán; Alondra Alvarado, Reina de la Feria del Melón 2023; y Ángeles Gaspar, Reina de Zicuirán, entre otros invitados y cientos de turistas que disfrutaron no sólo del rico melón que se produce en la región, sino de otros platillos de la gastronomía mexicana, como las carnitas, además de artesanías.

“Bienvenidos a las autoridades de los municipios presentes en la Feria del Melón, la jefatura de tenencia en Zicuirán, municipio de La Huacana y pueblo hermano, les da una cordial bienvenida”, añadió el jefe de tenencia, al agradecer el respaldo de autoridades y empresas a los campesinos y productores de la región, para lograr un exitoso año.
En Zicuirán, la producción anual es de 500 hectáreas con un rendimiento de 225 mil toneladas, de las cuales, son exportadas el 40% de la producción a Estados Unidos, 20% a Canadá, 30% a Japón y un 10% al mercado nacional.

Por su parte, el anfitrión alcalde de La Huacana, Rubén de Jesús González, destacó “la necesidad de trabajar en la cultura del autoconsumo, ya que el 95 por ciento de la producción de melón en la región parte por exportación a Estados Unidos, Canadá, Japón, y algunas regiones de México”.

Además, Ulises Sánchez Garibay, Presidente de los Productores de Melón de Zicuirán, elogió el esfuerzo de los mil 200 trabajadores directos que genera esta actividad productiva en la región, que además fomenta la unión familiar y con una fuente de trabajo local, se disminuye la migración.

























































