El municipio de La Huacana, celebró la octava edición de la Feria del Melón en el ejido de Zicuiran, uno de los productos estrella de la región.
Durante la inauguración, el Presidente Municipal de La Huacana, Rubén de Jesus González, señaló que esta es expo feria más grande de la región, trabajando en conjunto con los productores que contribuyen al mejoramiento de la agricultura mexicana.
La agricultura ha seguido contribuyendo al desarrollo de la patria, como ha sido para la tenencia de Zicuiran, aportando a la vocación agrícola de La Huacana, destacó.

El Alcalde recalcó que en Zicuiran se trabajan poco más de 500 hectáreas de melón, por lo que actualmente se fomenta la cultura del autoconsumo para consolidar el consumo de productos sin químicos añadidos cómo ocurre con productos exportados.
Keydi Alondra Alvarado, Reina de la Fiesta, se presentó ante los asistentes, comercio internacional

Puntualizó que con el apoyo de los tres órdenes de gobierno se logra que el 80 por ciento de la exportación pueda llegar a paises como Japón, Canadá y Estados Unidos; mientras que el 15 por ciento llega a Guanajuato, CDMX, Monterrey, Guadalajara y Morelia.
Por su parte, Reyes Galindo Pedraza, diputado local por el distrito 22, celebró la presencia del diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), a quien señaló como el próximo presidente de México al terminar el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Zicuiran, cuna de los pueblos hermanos, comentó el diputado al recordar que se estimaba obtener 100 millones de pesos antes de la primera edición de esta feria, mientras que actualmente esa derrama económica se ha rebasado, además de la generación de empleos, lo que da dinamismo y vocación productiva a la región.
“84 aniversario del ejido de Zicuiran exhibe todo lo que tenemos y todo lo que somos frente al resto del estado y del país”, subrayó Reyes Galindo al decir a los asistentes que la tierra caliente tiene un potencial de desarrollo económico, por lo que invitó a los funcionarios presentes de los distintos órdenes de gobierno a trabajar para acercar programas como “sembrando vida” y otros apoyos.
Ulises Sánchez Garibay, Presidente de los Productores de Melón de Zicuiran, comentó que actualmente se continúa con los trabajos en materia sanidad e inocuidad que les permiten exportar a países como Estados Unidos y Canadá.
De la misma manera, agradeció el trabajo y esfuerzo de quienes laboran en las distintas tierras productoras de este fruto.

Agregó que a través de esta producción se busca evitar la migración de las familias de la tierra caliente a otros países, para preservar la unión familiar y el bienestar de los habitantes.
Erendira Isauro Hernández, diputada local, en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, ratificó este evento como el orgullo de la región, ya que la riqueza de una región se evidencia en la gente que la habita.
“El trabajo del pueblo siempre será ese eje rector para lograr la transformación”, subrayó la diputada al reiterar que se legisla desde las necesidades de la población, recorriendo el territorio para escucharles.

Las frutas producidas en Michoacán, representan a la entidad ante el mundo, por eso, hizo un llamado a replicar eventos como la feria del melón en las distintas zonas productivas del estado, para enaltecer su vocación productiva.
Reginaldo Sandoval Flores, diputado federal, comentó que actualmente se siembran 500 hectáreas con una inversión de 120 mil pesos por hectárea, una producción de 25 mil toneladas de fruto, es decir, 375 millones de pesos en producción de melón.
“Venimos a sumarnos a ustedes, a su causa, a su lucha”, enfatizó el diputado federal al señar que como representante popular de la cuarta transformación continúan los trabajos para reformar las leyes a favor del pueblo.

“Andrés presidente, Noroña el siguiente”, recalcó Sandoval Flores al considerar que el estado se ha sumado ya a la cuarta transformación de la misma manera que lo han hecho otras partes del país.
El diputado federal Gerardo Fernández Noroña, padrino de la onceava edición de la feria del melón, hizo un llamado a la unidad y lucha para seguir con el cambio en el país, entre los cometidos, dijo, mejorar las condiciones de la educación para que la niñez logre una educación de calidad, así como mejorar las condiciones para los trabajadores del campo.

“Justicia social hasta el último rincón de la patria”, recalcó el legislador federal al hacer un llamado a los asistentes a trabajar por si mismos por su propio bienestar, colaborando de esta manera al mejoramiento del país.
Fernández Noroña recalcó que en su momento se deberá decidir quién releva al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y señaló que será el pueblo quien tome tal decisión, sin embargo, reconoció que él tiene la intención de llegar a la silla presidencial en el 2024.










































































































































