Estamos muy comprometidos con la Cuarta Transformación, asevera el presidente municipal
Omar Aguilar López
“Los ciudadanos nos han colocado en un lugar que otras administraciones no han tenido y estamos seguros de que en este nuevo 2023 vamos a seguir transformando Santa Ana Maya con políticas públicas responsables, con un gobierno con mucha proximidad social y sobre todo, que estamos haciendo lo que los propios ciudadanos quieren que haga su gobierno”, expresó el presidente municipal Omar Vega Calderón.
En un espacio que concedió a Gráfica Nacional (graficanacionalmich.com) mientras atendía a ciudadanos, con puertas abiertas en la Presidencia Municipal, el edil de Santa Ana Maya se dijo comprometido con ciudadanos que le brindaron la confianza y orgulloso, señaló que le place laborar incluso los sábados, para seguir ayudando a la población:

“Somos el único gobierno municipal de Michoacán que trabaja los días sábados, un gobierno con una política de llevar el gobierno a su tenencia de Huacao y a sus 12 comunidades, porque son comunidades que a nivel nacional están consideradas con una alta vulnerabilidad, pero eso se acabó, hoy tenenos un gobierno que está transformado el municipio y que está siendo muy responsable con toda su gente “.
Omar Vega, dijo que su labor no ha pasado desapercibida, incluso a nivel internacional y a finales del año pasado recibió en Los Cabos, BCS, el Premio Nacional y Mención Honorífica de UCLEI, una Agencia Internacional de Medio Ambiente Observadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


“Nos han galardonado a nivel internacional por el buen gobierno que estamos realizando en Santa Ana Maya; acabamos de recibir el Premio Nacional del Agua por ser un gobierno muy cercano a la gente y es que tenemos comunidades, como Mesa Rica, que están muy apartadas de la cabecera municipal, que por más de 200 años no tuvieron agua potable y nuestro gobierno se las hizo llegar, de manera responsable y poniéndose en el lugar de los habitantes”.
En este inicio de año, el trabajo se intensificará para seguir sacando adelante a Santa Ana Maya, uno de los 113 municipios michoacanos al que poca atención le habían brindado los gobiernos anteriores y que ahora, ha cambiado drásticamente su imagen urbana, con un sello de modernidad, sin perder la belleza de un pueblo michoacano.


“Con nuestro proyecto se mejora en su totalidad la imagen urbana del centro histórico de Santa Ana Maya, enriqueciendo el patrimonio cultural y la identidad del municipio; ahora los ciudadanos disfrutan de espacios públicos más seguros y limpios, que mejoran la calidad de vida, pero que también contribuyen para que Santa Ana Maya se convierta en un potencial destino turístico en Michoacán”.
“Geográficamente estamos ubicados en un lugar privilegiado, por un lado estamos del lado de Michoacán y al lado, Guanajuato, porque nuestros vecinos son Moroleón, Uriangato, Salvatierra, Yuriria y Acámbaro, lo cual nos convierte en un municipio con un alto potencial, pero otros gobiernos, nos mantuvieron relegados”.

Sin embargo, con una visión clara de desarrollo económico y social, “hoy tenemos un gobierno muy responsable, estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno del Estado y con el Gobierno Federall, estamos muy comprometidos con la Cuarta Transformación y los ciudadanos nos han colocado en un lugar que otras administraciones no han tenido y estamos seguros de vamos a seguir transformando Santa Ana Maya con políticas públicas responsables, con un gobierno con mucha proximidad social y sobre todo, que estamos haciendo lo que los propios ciudadanos quieren que haga su gobierno”.
Desde ya, han empezado las obras y programas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los santanamayenses. “Desde el primero de enero empezamos a trabajar de manera responsable en el Programa Operativo Anual (POA) y ya empezamos en la tenencia de Huacao una obra de mucho impacto, la Avenida Hidalgo, una obra que nos pidieron los propios migrantes, con quienes estamos trabajando muy coordinadamentre”.


“También tenemos proyectos de muy alto impacto, como la creación de una planta tratadora de aguas residuales y estamos atendiendo un aspecto que no se había tocado: hacer las avenidas principales para la movilidad de de la comunidad estudiantil y algo muy importante, antender a nuestros agricultores, porque nuestras principales fuentes que fortalecen la economía del municipio son las remesas, la agricultura y el comercio”.
“Tenemos una buena coordinación con la Sader en Michoacán y, al ser un municipio cien por ciento agrícola, seremos también de los beneficiados en el estado con el Programa de Fertilizante Gratuito para el Bienestar”, próximo a entregarse a los pequeños productores michoacanos de maíz de temporal.


















