*Se trabaja también en el proyecto de un Relleno Sanitario para Tzitzio, Morelia y Charo, además de que este año entraría en funciones el Rastro TIF
Omar Aguilar López
Fortalecer el apoyo a los productores de mezcal y a los ganaderos de la región, además de consolidar un corredor ecoturístico de espectaculares paisajes naturales de manera conjunta con los municipios vecinos de Morelia y Charo, son algunos de los objetivos para este nuevo año que se ha fijado el alcalde José Nauneli Pérez Avilés, presidente Municipal de Tzitzio.

“Para este año hay un programa adicional, el FAEISPUM Regional, el que dos o más municipios podemos trabajar en obras para el desarrollo de nuestro municipio y en estos días hemos trabajado intensamente en eso, con positivas reuniones con Charo y Morelia, además de Hidalgo y más adelante vamos a trabajar de manera coordinada con los municipios de Tiquicheo y Madero”, aseguró el alcalde.
El edil de Tzitzio destacó que detonar la economía de su municipio es fundamental y además de los sectores del campo y ganadero que son prioritarios, el ecoturismo abre una gran oportunidad, por la enorme belleza natural con que cuenta Tzitzio, ubicado a escasos 41 kilómetros de la capital Morelia.
“En el corredor ecoturístico queremos vincular los bellos paisajes que tenemos en Tzitzio con la producción del mezcal, un producto reconocido por su calidad y que cuenta con la Denominación de Origen, con más de 40 mezcaleros de la región”, explicó.

“Estamos trabajando ya en un corredor ecoturístico Morelia-Charo-Tzitzio, que cuentan con espectaculares paisajes y pensamos construir algunas tirolesas, puentes colgantes, zonas de campamento y la experiencia del maguey y degustación de mezcal; llegaríamos hasta las comunidades de Paso Ancho y Cocuyo, donde cruza un río que contaría con tirolesas y donde la gente podría disfrutar de la belleza del cauce del río”.
Además, para aprovechar el respaldo del gobierno municipalista de Alfredo Ramírez Bedolla y los beneficios del FAEISPUM Regional –señaló-, “queremos concretar también el proyecto del Relleno Sanitario con los municipios de Morelia y Charo, para el tratamiento de los residuos sólidos”.
“Otro de los proyectos importantes que tenemos es el mejoramiento de los caminos en los que convergen dos municipios, por lo que buscaremos el apoyo el gobierno municipal, ya nos ha dado su respaldo en la rehabilitación de carreteras y en su Programa Multianual de Obras de este año ya está contemplado el camino El Temazcal-El Limón de Papatzindan que cruza por todo nuestro municipio”.

Además, un municipio de vocación ganadera como es Tzitzio, pretende poner en marcha este año “el Rastro TIF (Tipo Inspección Federal), que con el esfuerzo de 190 ganaderos organizados de la región se encuentra al 90 por ciento, con la proyección de abastecer el mercado de carne de la capital michoacana y la región, además de contar con la calidad para exportar a Estados Unidos y Europa”.
“Con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla hemos logrado una buena sinergia y hemos logrado obras importantes en nuestro municipio, gracias a los programas y participaciones estatales, además de las federales. Nos donaron a fin de año una retroexcavadora nueva y hemos logrado obras a través del FAEISPUM (Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales) y del Fortapaz (Fondo para el Fortalecimiento para la Paz), mediante el cual adquirimos una patrulla y equipamiento para nuestros policías, con el 70% de recursos del gobierno estatal y el 30% nuestro”.

Además, “se ha proyectado un vivero municipal con 40 mil plantas de maguey, con la meta de llegar a un millón de plantas anuales, en apoyo a nuestros productores de mezcal, con quienes nos hemos reunido constantemente”.
“Tzitzio es uno de los municipios más marginados de Michoacán, pero poco a poco, con mucho trabajo, estamos procurando su desarrollo económico y social, para quitarle esa etiqueta, con el respaldo de los gobiernos estatal y federal”, concluyó.

