- Foro de consulta, para ordenamiento territorial.
URUAPAN, Michoacán.- Con la participación de instituciones académicas, gobierno del estado, municipio e iniciativa privada, se lleva a cabo el foro de consulta pública, para la actualización del programa estatal de ordenamiento territorial, donde el alcalde, Nacho Campos Equihua, dio la bienvenida a los participantes.
Allí, dijo que, muchos municipios, carecen de un proyecto en infraestructura, tal es el caso de Uruapan, que no fue diseñada, en un inicio, para lo que hoy es, en la vida productiva y las actividades económicas.

Agregó que, es, a través de estos mecanismos de planeación, que se podrá lograr la transformación de los municipios; Uruapan, abundó Nacho Campos, ha colaborado con la Secretaría de Urbanismo estatal, así como de la Sedatu y la ONU, para el plan de desarrollo urbano municipal, que contempla los 17 objetivos.

El foro, se desarrolla en el auditorio de la Unidad Deportiva, al que participan, los alcaldes, Nacho Campos de Uruapan; Juan Carlos Onchi Castillo, de Nahuatzen; Marisol López Figueroa, de Tingambato; Octavio Chávez Aguirre, de Lagunillas; María Rocío Domínguez Nambo, de Huiramba; Glenda Mendoza Cruz, de Tingüindín y, Mariano Ramos Rojas, del consejo mayor de Cherán.

No asistieron, los ediles de Charapan, Chilchota, Erongarícuaro, Nuevo Parangaricutiro, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Tancítaro, Taretan y Ziracuaretiro.
La titular de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el delegado de Sedatu en la entidad, Miguel Ángel Sandoval Rodríguez, destacaron la buena sinergia con Nacho Campos, en este rubro y, que se está trabajando, con los alcaldes de Nahuatzen, Tingüindín y Nahuatzen, en cuestiones de reordenamiento urbano.

Se pretende, en este foro, conformar un programa de ordenamiento en la entidad, a 20 años, pero que no frene el desarrollo de los municipios, ni dañe el medio ambiente; también, con respeto al uso y costumbres de los pueblos originarios, que sea, un motor de desarrollo, pero que cumpla con la ley de movilidad.

López Rayón, con participación de 30 municipios de las regiones Tepalcatepec, Purépecha y Pátzcuaro-Zirahuén.