- Señaló el director del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”.
URUAPAN, Michoacán.- A fin de mitigar el impacto ambiental, que el propio ser humano ha ocasionado, se deben involucrar todos los sectores sociales, señaló el director del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, Carlos Bautista Jiménez, durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Ante medio centenar de personas, entre periodistas, trabajadores del Parque Nacional y una decena de jóvenes, se recordó que la declaración de esta fecha, se hizo durante la Conferencia de las Naciones Unidas, sobre el medio ambiente, en 1972, en Estocolmo, Suecia.

Ello, con la finalidad de crear conciencia sobre la problemática del cambio climático, ocasionado por la humanidad, en esta región, dijo, por la deforestación para el cambio de uso de suelo, lo que ha ocasionado, disminución de agua, contaminación química y aumento en casos de cáncer.



En esta conmemoración, se establecieron tres talleres temáticos, sobre el agua, lombricomposta y hongos comestibles, señaló Teresita Ávila Val, de la Facultad de Agrobiología. Se informó que, durante el año pasado, asistieron al Parque Nacional, 6 mil estudiantes a charlas sobre el medio ambiente.

Asistieron al evento, Carlos Silva Silva, del consejo asesor; Teresita Ávila Val, de la Facultad de Agrobiología; Ma. Isabel Larragoitia, de la Apeam y, Jonathan Arturo Pérez, del Inirena de la Facultad de Biología, de la Universidad Michoacana.