Preparan acto luctuoso, para el 14 de febrero.
PÁTZCUARO, Michoacán.- Representantes del sector educativo indígena de la zona lacustre, se reunieron con el alcalde, Julio Arreola Vázquez, para afinar detalles, para conmemorar el 493 aniversario luctuoso de Tanganxoan II, el último gobernante del Imperio Purépecha.
Durante el encuentro, se comprometió apoyo del Ayuntamiento, a fin de que dicha conmemoración, se realice en paz y calma.

Dijo el alcalde que, estas actividades, permiten dar a conocer nuestra cultura, no solo a México, sino al mundo, y reiteró, el compromiso de su administración con los pueblos originarios.
El evento que cada año se realiza, es organizado por el sector educativo indígena de la región purhépecha y encargados del Palacio de Huitziméngari, así como la Dirección de Asuntos Indígenas del municipio.

El supervisor de la zona escolar de Tzintzuntzan, Luis Alfredo Trinidad Hilario, a nombre de los pueblos purhépecha de la región, invitó al edil, Julio Arreola, para que acompañe, el 14 de febrero, a esta conmemoración.

Jorge Ceja Ramos, supervisor de la zona escolar de Quiroga, rememoró que esta actividad tiene algunas décadas, porque es una forma de dignificar a la cultura purhépecha, y no olvidar nuestra lengua y costumbres, dijo.

En corto:
Tanganxoán Tzintzincha, hombre que edifica fortalezas, fue asesinado en el año de 1529, por lo que sería, entonces, el 494 aniversario luctuoso.
Su muerte se debió a la desobediencia a acatar la religión impuesta por los españoles, tras la invasión; fue llevado a juicio, arrastrado por un caballo al cual se le ató, luego condenado a morir a la hoguera, tras atarlo a un madero. Sucedió, posteriormente, la rebelión contra los invasores, de su hija Eréndira. Actualmente existe un monumento en su honor, en la entrada a Pátzcuaro, obra del escultor Guillermo Ruiz, del año 1938.