La rectora de la UMSNH encabezó el acto por el LVI Aniversario de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Omar Aguilar López
“El vínculo que genera la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la sociedad es fundamental, pero si no trabajamos unidos y en equipo, será muy complicado que podamos encontrar la ruta correcta para seguir enorgulleciendo a Michoacán y a México como Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, expresó la rectora Yarabí Ávila González, al encabezar los festejos por el LVI Aniversario de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la cual ha entregado a la sociedad 51 generaciones.

“La Universidad Michoacana se merece nuestro trabajo de manera honesta, transparente y comprometida siempre para defender la libertad de cátedra, la defensa del pleno ejercicio de los derechos humanos, la igualdad sustantiva, la democracia, la solidaridad, la cultura de la paz, la ética y la libertad”, expresó ante ex directores de la facultad; de la actual directora, Norma Avilés Torres, y de la comunidad estudiantil y docentes.

Destacó que “el vínculo que genera la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con la sociedad es fundamental, pero si no trabajamos en unión y en equipo, será muy complicado que podamos encontrar la ruta correcta para seguir enorgulleciendo a Michoacán y a México como Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”.
Yarabí Ávila entregó un reconocimiento al profesor José Arce Menocal y elogió el trabajo fundamental de esta facultad en los tiempos actuales: “La labor del médico veterinario zootecnista tiene en la sociedad una gran importancia para alcanzar mayores índices de bienestar social y consolidar el crecimiento del estado, a través de diversas actividades que realizan no sólo los estudiantes y los profesionistas egresados, sino también los profesores y los investigadores, por su influencia en la medicina y la producción en el sector primario; en la seguridad alimentaria y la protección de la salud; las emergencias veterinarias en los animales de compañía; el laboratorio de análisis clínicos; el control aduanero en puestos de frontera; en la protección del medio ambiente; el control de calidad en industrias alimentarias; medicina de animales de competencia; centros de investigación; gestión y recuperación de la fauna silvestre; entre muchísimas más”.

A los alumnos, docentes e investigadores, los invitó a acercarse a la rectoría sin temores: “Quiero decirles que trabajaremos con una rectoría de puertas abiertas, donde puedan acercarse a externar sus propuestas y sus preocupaciones, porque es fundamental para poder enriquecer nuestro plan de trabajo; vamos a trabajar de la mano de ustedes en cada una de las áreas y con el personal, el profesorado y los estudiantes, siempre vinculados con la sociedad, sobre todo, haciendo un buen manejo del uso de los recursos y de su destino”, expresó.

“La Universidad Michoacana no es un solo nombre, somos todos, todo Michoacán es la Universidad Michoacana, por eso sigamos poniendo en alto su nombre”, señaló.



Por su parte, la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Norma Avilés Torres, recordó la historia de la institución, creada en la década de los sesentas, fundada el 27 de diciembre de 1966, iniciando actividades el 16 de enero de 1967.

Precisó que, a lo largo de los cincuenta y seis años de la Facultad, han sido 51 generaciones de egresados; actualmente cuenta con una matrícula de mil 616 alumnos, número que dijo, ha superado en récord en relación a semestres anteriores. Siendo la tercera carrera con mayor demanda en la UMSNH.
La directora destacó que, la Facultad está acreditada hasta el 2026 ante los Comités Interinstitucionales de la Evaluación de la Educación Superior, posteriormente hizo un reconocimiento a quienes conforman la institución.












Al evento asistieron ex directores de la Facultad de Veterinaria, así como las directoras de la Facultad de Psicología y de Químico Farmacobiología, Damaris Díaz Barajas y Rosa María García Martínez, respectivamente, así como el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado Gómez; la directora del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales, Laura Leticia Padilla Gil y la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés.