Carlos Torres Piña, ratifica el respaldo total.
URUAPAN, Michoacán.- Con la capacitación a las Kuarichas, se contribuye a garantizar la seguridad que se requiere en la entidad y en los pueblos originarios, señaló el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, al inicio de la capacitación policial a las rondas comunitarias de pueblos y comunidades con autogobierno.
En su mensaje, aseguró que, es una responsabilidad, que, como autoridad estatal, se debe acompañar y brindar todas las herramientas para el correcto desempeño de quienes realizan las labores de seguridad en sus propias localidades.

Tenemos que entregarles las herramientas necesarias de adiestramiento y capacitación, que permitan su actuar, respetando los derechos humanos y acciones fundamentales, para el buen desarrollo de las rondas comunitarias, kuarichas o policías comunales, añadió.
El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, dijo que los trabajos y la comunicación con las autoridades originarias, siempre ha sido estrecha y se ha apoyado a todas aquellas que están consideradas con presupuesto directo, para mejorar sus rondas comunitarias.

Esta capacitación, concluirá el próximo 20 de enero de 2023. Comprende 972 horas, en 4.5 meses, en la que cursarán 30 materias, sobre perspectiva de género, derechos humanos, marco legal, primeros auxilios y apoyo a la población.
En esta ocasión, se capacitarán 42 kuaris, de las comunidades de Comachuén, Pichátaro, La Cantera, Sevina, San Felipe de los Herreros y Tanaco; serán los encargados de mantener la armonía, la paz, el orden, combatir la delincuencia, en coordinación con la policía municipal, guardia civil y nacional, así como la Sedena.

Participan, el Secretariado Ejecutivo, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización del Estado, el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, la Secretaría de Seguridad Pública y la propia Secretaría de Gobierno participan.
Estuvieron, Humberto Urquiza Martínez, Maribel Julissa Suárez Bucio, Luis Edgardo Amezcua Alcalá, Juan Daniel Manzo Rodríguez, Felipe de Jesús Reynel Murillo, Alfredo Juárez García y Guillermo Rodríguez Zúñiga.

