Tarímbaro, Mich. – Durante el acto de conmemoración del Día Internacional del Migrante, autoridades de este municipio encabezadas por el alcalde Bladimir González Gutiérrez, pusieron en marcha el programa “Reencuentro Tarimbarenses en Estados Unidos”.
El presidente municipal, reconoció el trabajo, el esfuerzo y la lucha de los líderes migrantes que ha logrado atraer beneficios a los habitantes del municipio, en los tiempos en donde la pandemia causaba más estragos se consiguieron equipos a bajo costo lo que permitió salvar la vida de decenas de personas.

González Gutiérrez, aseguró que se fortalecerán las relaciones con la comunidad migrante, porque juntos podemos lograr avances importantes para todos y en el caso de los migrantes, el municipio redoblará esfuerzos para dar la mejor atención, el mejor asesoramiento, sin costo alguno, para acercar a las familias y que los proyectos que se pongan en marcha sean de éxito.
Finalmente dijo el edil dijo que se han logrado avances importantes en el sector, lo que en breve se dará a conocer para que sepan los beneficios a los que pueden acceder los migrantes y sus familias.
La líder migrante Maricela Medina Sánchez, resumió la operatividad del programa y se difirieron 8 puntos migratorios, que dijo cuentan con el respaldo de la Secretaría del Migrante y del Gobierno de Michoacán.

Por su parte el líder Migrante, José Eleazar Cedeño, durante su intervención agradeció el apoyo que las autoridades de Tarímbaro ofrecen a las personas que por diversos motivos tienen que emigrar, por lo que señaló que se buscará apoyar a las personas que necesiten trabajar y apoyarlos en sus sueños.

De igual forma se dio a conocer que el plan del trabajo de la dirección y atención a los paisanos del municipio será responsable de agilizar los trámites de las visas de trabajo, permisos humanitarios, pase fronterizo, asesoramiento para la obtención de doble nacionalidad, la importación legal de vehículos, entre otros, los cuales, dijo se tienen que presentar los siguientes requisitos: Pasaporte vigente; Tener 59 años de edad cumplidos; Familiar directo indocumentado sin récord; No tener mal récord con inmigración mayores a 20 años; Pagar 65 dólares por visa; Carta aprobatoria por parte de las funerarias u hospitales,(en situaciones de visas humanitarias o pases fronterizos).




Cabe destacar que los trámites pueden ser con inmediatez o durar dos meses, dependiendo la situación por la que soliciten.
El acompañamiento y transporte es totalmente gratuito por parte del ayuntamiento.
Después del evento en un acto que llamó la atención de todos los Tarimbarenses, el Ayuntamiento en coordinación con la comunidad migrante del municipio realizaron el encendido de más de un millón y medio de luces navideñas en la plaza principal de la localidad.

La plaza principal del municipio se iluminó, el nacimiento y árbol navideño fueron las principales atracciones y fue el presidente Municipal de Tarímbaro, Bladimir González Gutiérrez, quien dio el inicio a esta iluminación en la cabecera de la localidad.

El alcalde hizo un llamado a la población para continuar las tradiciones por lo que dijo estamos innovando año con año para que cada año sea mucho mejor.

El líder migratorio, José Eleazar Cedeño, indicó que este es el segundo año consecutivo en el que se realiza el programa “Adopta un Arbolito”, en el que más de 80 familias migratorias le dieron luz y vida en encender diversos arbolitos que se encontraban en la plaza municipal.












































