Los procesos electorales son cada vez más transparentes, señaló el consejero presidente Ignacio Hurtado Gómez, durante la presentación de la memoria y plataforma del sistema de estadística del Proceso Electoral Local 2020-2021.
Durante una reunión virtual, el responsable del órgano electoral destacó que se deja constancia de los esfuerzos y responsabilidades institucionales a través de las cuales las autoridades electorales, ciudadanía y partidos políticos emprendieron la realización del pasado proceso electoral y constituye un acto de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas e información.
Ante cientos de personas que siguieron puntualmente la explicación del sistema de consulta electoral, se dio a conocer que este contiene información de los resultados electorales, correspondientes a la elección a la Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos en la entidad, candidaturas ganadoras a los cargos públicos de elección popular, fuerza electoral de los partidos políticos y voto desde el extranjero.
Toda la información podrá ser consultada a través del portal del Instituto Electoral de Michoacán se podrá comparar información de procesos electorales anteriores, entre otros temas, todo dentro de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas e información.
La presentación estuvo a cargo de la Consejera Electoral Araceli Gutiérrez Cortés, quién explicó cada una de las funciones y búsquedas que se pueden realizar en la plataforma, mencionó que quien realice una consulta podrá acceder a información por municipio, distrito, sección, casilla, por partido político o candidatura independiente, coalición candidatura común, además contiene la opción de hacer una comparativa de los procesos electorales pasados.
“Es una herramienta muy importante para los estudiosos, investigadores, académicos y en general para todas aquellas personas interesadas en conocer los resultados de las elecciones de 2021”, finalizó.