Al cierre del año, los colectivos a favor de la protección de los animales, podrán contar con un marco jurídico actual que permitirá darle seguridad y bienestar a los animales, principalmente a los domésticos, puntualizó la regidora Minerva Bautista.
“Este año que termina, uno de los principales logros fue concretar después de muchos años, un nuevo reglamento, Es una norma que es perfectible”, señaló, por ello en breve se buscará reformar de nueva cuenta el reglamento para lograr la creación de una Unidad de Atención de Urgencias.
La regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), remarcó la importancia de la aplicación del reglamentó pues se espera que este ordenamiento no sea solo un documento más por ello será fundamental que este contemplado en la ley de ingresos, sobre todo en el tema de las multas, no con la finalidad recaudatoria, sino que la ciudadanía sepa que el maltrato animal tendrá una consecuencia.

Minerva Bautista, mencionó que desde la autoridad municipal el trabajo será intenso, sobre todo en la concientización de las personas que tienen animales domésticos, además de que con la aplicación de multas se pretende erradicar el maltrato animal “una parte importante es que los jueces cívicos, puedan atender este tipo de situaciones y sancionar a los responsables”.
Para el año 2023 se espera concretar la construcción de la Clínica Veterinaria Municipal, la cual deberá contar con el equipamiento y el personal, para que este esté en función y que responda a las necesidades principales de la población.
Adelantó que se esta en una revisión, para la reubicación del centro de atención animal, un lugar con mejores condiciones y se tenga un lugar con un lugar de bienestar animal, con una atención integral desde la atención hasta la adopción.
Asimismo, comentó que las instituciones municipales, estatales y la fiscalía, están realizando operativos para evitar la venta ilegal de los animales, por ello hizo un llamado a la ciudadanía, para que no se compren mascotas y evitar la sobrepoblación.