En rueda de presenta el senador de la república, Antonio García Conejo, mencionó que las administraciones estatales, deberán echar mano de la imaginación para atender las necesidades en materia turísticas, pues aseguró que, por cuarto año consecutivo, no se destinaron recursos suficientes para el sector.
Acompañado de alcaldes de diversas regiones del estado, el Legislador Federal, reconoció que no se destinaron recursos para los llamados “Pueblos Mágicos”, de los cuales Michoacán cuenta con 9, por lo que exhortó a los diputados locales a dar la batalla en el Presupuesto Estatal, para que estas ciudades cuenten con el presupuesto necesario para seguir impulsando a estas regiones.

García Conejo, puntualizó que el turismo es la tercera fuente de economía del país, que generan 10 millones de empleos, entre directos e indirectos y es el sector que ha crecido en los últimos años, sin embargo, a pesar de ello actualmente no existe promoción, capacitación y faltan créditos para el sector.
Por su parte la diputada local Samantha Flores Adame, Presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, explicó que el sector es muy noble y es parte de la reactivación economía este año se destinaron 4.5 millones de pesos, se logró una recuperación de 284 millones de pesos “estamos hablando que por cada peso invertido, hubo 63 pesos de retorno”.

Nosotros veíamos una promoción en carreteras, aeropuertos internacionales de nuestros pueblos mágicos, ahora este sector está en los hombros de los prestadores de servicios, de gente que cree en nuestro estado. Artesanos, hoteleros, cocineras tradicionales, todo ese sector necesita el apoyo de su gobierno”, señaló la legisladora.
De igual manera, la diputada dio a conocer que la propuesta de Presupuesto del gobierno estatal para el turismo en Michoacán por el orden de los 42 millones de pesos, lo que calificó de insuficiente, por ello “vamos a dar la batalla en el Congreso para reforzar los recursos para obra y mantenimiento de los pueblos mágicos”.

Por su parte el diputado federal Mauricio Prieto, señaló que se destinaron más de 140 mil millones de pesos, que serán destinados al Tren Maya, pero no se etiquetaron recursos para los pueblos Mágicos, peses a que en la Comisión se autorizó, pero en el Pleno del Congreso no paso la modificación para apoyar al turismo en los estados.

Hay que darle mayor oportunidad al turismo para que se desarrolle, porque es una fuente importante de ingresos para el país, sin embargo, comentó hay que darle las herramientas necesarias para que los prestadores de servicios en el tema de turismo tengan las mejores condiciones “vamos a seguir dando la batalla para que a Michoacán les vaya bien” y llamó a los diputados locales para que dé cuide el presupuesto y se vea el desarrollo de los municipios.




