Se iluminó la fachada del recinto legislativo con los colores de la bandera del país europeo
El Grupo de Amistad México-Rumania, que preside la diputada Noemi Salazar López (Morena), llevó a cabo el encendido de la fachada de la Cámara de Diputados con los colores azul, amarillo y rojo, en conmemoración del Día Nacional de Rumania, el cual se celebra el 1 de diciembre.
En acto simbólico, la diputada Salazar López señaló que con esto se busca refrendar la amistad con Rumania, nación que se basa en valores como la paz, la fraternidad, la cooperación y el bienestar.
Agregó que “estos conceptos fueron promovidos durante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, donde Rumania no dudó en recibir a mexicanos para ser repatriados a nuestro país; estos hechos refrendan nuestra amistad y los lazos de hermandad”.
Indicó que este año se cumplen 87 años de relaciones diplomáticas en los que se ha fortalecido una agenda común en materia educativa, económica, social, científica y, en general, de todas las áreas del desarrollo, lo cual ha contribuido en beneficio de los pueblos.
Por su parte, de Morena, el diputado Alfredo Aurelio González Cruz dijo que, a más de ocho décadas de la consolidación de la relación que se traduce en más y mayor presencia de Rumania en México, como Grupo de Amistad trabajarán en el fomento del desarrollo entre ambas naciones apuntalando sólidos vínculos de forma institucional.
La diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena) apuntó que no es cosa menor que el inmueble de San Lázaro se ilumine de azul celeste y amarillo, además de los lazos que se han estrechado antes de esta época, uniéndose más por la solidaridad que esa nación ha mostrado con nuestro pueblo.
Susana Cano González, diputada de Morena, mencionó que México celebra el poder contar un año más de relación e intercambio cultural con Rumania, así como los acuerdos bilaterales. “Actualmente tenemos una importante cooperación, especialmente en sectores industrial, automotriz, siderúrgico y energía”.
El diputado de MC, Salvador Caro Cabrera, hizo votos para que las relaciones culturales e intercambio parlamentario se fortalezcan, pues ello impulsará la fraternidad entre ambas naciones.
El embajador de Rumania en México, Marius Lazurca, estimó que 2022 ha sido rico para la relación bilateral, ya que se ha promovido el diálogo político, el dinamismo y la intensidad, tras las consultas entre las cancillerías, luego de la visita del ministro de la Cultura.
Añadió que este encuentro permitió la exploración de nuevas áreas de colaboración y preparar una visita de Estado del presidente de Rumania a México a principios del próximo año. “Estoy seguro que la reunión de los jefes de Estado fomentará la relación de cooperación y la profunda amistad entre Rumania y México”, enfatizó.
En materia comercial informó que pronto se alcanzarán los mil millones de dólares y cada vez más empresas rumanas muestran interés en invertir en México y viceversa. “Rumania es un Estado abierto a las inversiones mexicanas, por lo que la embajada y las instituciones del gobierno rumano están a la disposición de las empresas mexicanas que desean expandirse en nuestra nación”.