Con la finalidad de detener el saqueo y preservar las zonas arqueológicas de Cuitzeo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Michoacán signó un convenio de colaboración con las autoridades municipales de Acuitzio.
Miguel Ángel Villaseñor, presidente municipal de Acuitzio, agradeció el apoyo de las instancias federales, por la firma de este acuerdo que se da en el marco del aniversario 157 del canje de prisioneros belgas y franceses por mexicanos y puntualizó este es un importante paso para la conservación de los monumentos históricos.

Dijo que el ayuntamiento asumirá su responsabilidad para conservar la arquitectura de los diversos edificios, por ello se difundirá entre los habitantes, para evitar actos “negligentes” y que pretenden modificar sus viviendas, por ello se iniciará el dialogo con la población para que se realicen mejoras dentro de los lineamientos que marca el INAH.

Desde Acuitzio, el alcalde dijo que el hecho histórico del cambio de prisioneros es un mensaje para decirle al mundo que hay muchas probabilidades de paz y de salvar vidas, además señaló que habrá varias actividades para los festejos para celebrar, recordar y que el municipio destaque en México y el mundo, por lo que ya se solicitó apoyo a la cancillería.
El director del INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez, reconoció que Acuitzio tiene una riqueza arqueológica, histórica y cultural, por ello “uno de los temas que más nos interesa, es establecer una coordinación para la protección de todo el municipio, que ha sido saqueado, por lo que una de las primeras medidas, sea el de impulsar un museo comunitario”.

Explicó que se pretende sumar esfuerzos para coordinar acciones de protección, recuperación, restauración y difusión del patrimonio cultural por lo que “iremos recuperando bienes arqueológicos que sabemos que están, en distintas viviendas de particulares y generemos condiciones para que la gente se dé cuenta que todo este patrimonio que se tiene puede aprovecharse para el disfrute social”.

El director del INAH, dio a conocer que, aunque con Acuitzio es el primer convenio que se firma, se pretende también realizar convenios con demarcaciones que ostentan una declaratoria de zona de monumentos, como Morelia, Pátzcuaro, Tlalpujahua y Santa Clara del Cobre.