Del 19 al 27 de noviembre, la tenencia de San Agustín del Pulque, perteneciente al municipio de Cuitzeo, celebrará la décimo tercera edición de la Feria del Tule y Pulque, en cuyo marco se realizarán diversas actividades que demuestran la riqueza cultural y tradicional de esa comunidad, destacó la presidenta municipal Rosa Elia Milán Pintor.


La alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, luego de recordar que Cuitzeo acaba de celebrar 472 años de su fundación, indicó que la feria se lleva a cabo en una de las comunidades importantes del municipio, como lo es San Agustín del Pulque sitio en el cual se elaboran hermosas piezas artesanales cuya materia prima es el tule que crece en el lago.

La feria, que arribó ya a su treceava edición, al paso del tiempo se ha ido consolidando y este año se realizará del 19 al 27 de noviembre, periodo en el que se llevarán a cabo una gran variedad de eventos de tipo cultural, así como concursos de artesanías, agregó.
Puntualizó que los artesanos de Cuitzeo cuentan con un espacio en el que se efectúan diversas actividades culturales y talleres artesanales en donde la ciudadanía puede admirar y adquirir las piezas elaboradas a base de fibra vegetal.




La subdirectora de Comercialización del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Estrella Acosta Tapia, resaltó que en esa comunidad se elaboran piezas artesanales de tule que van desde las utilitarias como bolsas, sombreros, manteles, sillas, mesas, así como de ornato dentro de las cuales citó floreros, centros de mesa y tapetes, e invitó a la sociedad michoacana y de otras latitudes a acudir a la feria y adquirir esas obras, además de degustar la gastronomía local y el pulque.

Juan Carlos León Hernández, jefe de Tenencia de San Agustín del Pulque, puntualizó que toda la semana de la feria habrá eventos culturales dentro de los que destaca el concurso de petate artesanal. Asimismo, los asistentes podrán degustar platillos como charales, pescado con arroz, mole, nopales y atole de pulque.

A su vez, José Pedro Corrales Melo, fundador de la feria, mencionó que ese evento se suspendió un año por la pandemia de Covid, y agregó que ahora se retoma con la confianza de que será un éxito, no inició, dijo, como una típica fiesta de rancho sino como el sentir de toda una comunidad que da a conocer sus tradiciones.

El productor de pulque, Marco Antonio Lázaro Gaspar, detalló que serán 50 pulqueros los que pondrán a la venta esa bebida artesanal y explicó el proceso de elaboración de pulque; mientras que la representante del sector artesanal, Angélica Ascencio Chávez, indicó que son 23 artesanas y 3 artesanos los que mostrarán y tendrán a la venta sus obras.














