De 360 mil usuarios, el 25 por ciento, son los morosos.
URUAPAN, Michoacán.- Para fin de año, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Capasu), espera haber captado unos 230 millones de pesos, de parte de los usuarios, de ellos, el 25 por ciento, corresponde a los morosos, pero que cuentan con los servicios.
Lo anterior, fue señalado por el director del organismo operador del agua, Rodolfo Barragán Vargas, durante una entrevista, con relación a cómo cerrará el presente año, dicha paramunicipal.
La Capasu, depende, solamente del pago de los servicios, para el mantenimiento de los equipos de bombeo, pago de servicio eléctrico, rehabilitación de redes de agua potable y drenajes, así como reparación de los socavones y limpieza de barrancas, canales y alcantarillas.
No cuenta con presupuesto gubernamental, por lo que tiene que ser autosuficiente. De los 360 usuarios, solamente están al corriente con sus pagos, el 75 por ciento, el resto, son los morosos, pero que sí reciben beneficios de los que pagan, dijo.
El 2023, no pinta bien que digamos, agregó, se autorizó un incremento del 5 por ciento, cuando la inflación rondará el 9 por ciento, pero se tratará de hacer mejor las cosas con lo que se tiene.

Es lamentable, subrayó, que, a los usuarios, se les olvida pagar el servicio del agua, pero el recibo de la luz no, cuando es de todos conocido, que el agua es un servicio más indispensable; lo que pagan, es el servicio para llevar el agua a sus casas, no el líquido, manifestó.