El concurso de Altares organizado por la Comisión de Cultura del Congreso michoacano debe mantenerse y realizarse cada año en el recinto Legislativo para convertirlo en una tradición que coadyuve a preservar y difundir el patrimonio cultural de Michoacán, señaló la diputada Andrea Villanueva Cano.
Andrea Villanueva Cano, presidenta de la Comisión de Cultura y Arte, consideró que ese concurso de altares es una prueba de que en esa comisión se está trabajando en la promoción cultural de Michoacán.

Destacó que se decidió que los jueces calificadores del concurso fueran externos para evitar cualquier sesgo o favoritismo.
Mencionó que en México una de las tradiciones más celebradas es el Día de Muertos y la esencia más pura de esa festividad se observa en las comunidades indígenas, donde se cree que las ánimas de los difuntos regresan esas fechas -1 y 2 de noviembre- para disfrutar de sus platillos favoritos.

En este punto recordó a su hermano Alex que vendrá a disfrutar su gansito y su Coca Cola en envase de vidrio que tanto le gustaban.
Se refirió a los altares hechos en el Congreso del estado y dijo que todos son ganadores por el sentimiento y detalles que les pusieron y, citó como ejemplo, el de Comunicación Social dedicado a Terán quien durante muchos años prestó sus servicios, como fotógrafo, en el Congreso.
Pidió que el Concurso de Altares se haga una tradición y que año tras años se lleve a cabo en la sede del Poder Legislativo de Michoacán.
La diputada María Fernanda Álvarez Mendoza, integrante de esa comisión, destacó la participación de los diferentes órdenes del Poder Legislativo en el concurso que resaltó la tradición del Día de Muertos que otorga a Michoacán reconocimiento mundial.

Es uno de los eventos más importantes del año en la entidad y el concurso de altares, añadió, suma para celebrar y mantener viva esa tradición que recuerda a quienes se han adelantado en el camino.



Y como parte de su ejercicio para calificar los trabajos, los jueces Selene Mora Armenta, María Elena Rivera Torres y Armando Pinto Anguiano, observaron, antes de emitir su veredicto, cada uno de los altares, escucharon de los creadores lo que cada uno de ellos representa.











