Con la expectativa de superar las cifras obtenidas el año pasado, este día fue inaugurada la XXI Edición de la Feria del Pan, donde el alcalde Alfonso Martínez Alcázar afirmó que este año se romperán todos los récords y precedentes.
Calificó de satisfactorio la reactivación de este tipo de eventos que durante dos años se paralizaron por la pandemia, aunque, aclaró, en el caso de la feria del pan solamente un año se suspendió.
Consideró que ese tipo de eventos son esenciales para la reactivación económica y esta, a su vez, es una gran aliada para el fortalecimiento de la paz.

Recordó que la feria del pan fue uno de los primeros eventos que se reanudaron en su actual administración, y consideró que este año romperá todo récord y precedente. Reconoció la solidaridad de los panaderos que, a través de Oliverio Cruz, señalaron que el próximo domingo regalarán 3 mil piezas de pan de muerto.
Gerardo Ruiz Martínez, delegado de la Canaimpa-Michoacán, dijo que la feria hoy inaugurada es la fiesta grande de los panaderos y agregó que los últimos meses han trabajado para implementar mejoras que se traduzcan en un bienestar para los panaderos y un en producto de calidad suprema que satisfaga a los consumidores.
“Siempre habrá producto, no hay escasez de materiales”, aseveró, pero sí un poco de especulación por factores externos que “están fuera de nuestro alcance para darles solución”.

Añadió que tras dos años de pandemia “los panaderos seguimos de pie” y no ha sido fácil, “pero aquí estamos con mucho entusiasmo en esta XXI edición de la Feria del Pan”.
Destacó que la razón de su oficio son los consumidores y para ellos trabajan a fin de llevarles a sus mesas un producto de calidad.
A su vez Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico del ayuntamiento de Morelia, dijo que esperan superar las cifras obtenidas el año pasado, cuando a la feria del pan acudieron más de 40 mil personas y se alcanzó una derrama económica superior a los dos millones de pesos. Del 28 al 30 de octubre, añadió, en la Plaza Valladolid se ofertarán casi mil variedades de pan.

Entre el inconfundible olor a pan, quienes acudieron al lugar pudieron elegir entre productos de negocios morelianos como El Danés, Mary Rose; Gome Pont y Hermanos Juárez, de Tinguindín, Panadería Sánchez, de Queréndaro, o Panadería Alcántar de Cuitzeo.
Las piezas ofertadas van desde las tradicionales conchas, el pan de muerto, el de higo, de canela, el integral y hasta el vegano con uno especial de pulque. Hay, pues, pan para todos los gustos.




















